Cambio de fecha:

Comité Ejecutivo se constituirá el 21de octubre

Comité Ejecutivo se constituirá el 21 de octubre

El miércoles 21 de octubre a las 16 horas se realizará en la sala de reuniones de Rectoría, en Casa Central, la primera sesión del Comité Ejecutivo de la Iniciativa Bicentenario JGM.

El Comité Ejecutivo será una instancia de dirección y seguimiento de todos los detalles del Proyecto, con un perfil académico-técnico. Estará integrado por los directores de la Iniciativa, dos académicos de cada unidad involucrada en ella, dos representantes de pregrado y uno de postgrado del estamento estudiantil, y un representante del personal de colaboración.

A la sesión serán convocados los académicos elegidos por sus Consejos de Facultad para integrar este organismo y los estudiantes y funcionarios que resulten electos por sus respectivos estamentos para representarlos en el Comité. Encabezará la reunión el rector Víctor Pérez.

Funciones y atribuciones del Comité Ejecutivo

A partir de su constitución el Comité Ejecutivo deberá conducir, conjuntamente con la Dirección Ejecutiva, el Proyecto de Revitalización de las Humanidades, Artes, Ciencias Sociales y de la Comunicación.

Algunas de sus funciones serán proponer el plan de desarrollo del Proyecto y el plan maestro del campus para la aprobación del Consejo Directivo, así como formular los términos de referencia de los planes de mejoramiento institucional de las unidades para la aprobación del Consejo Directivo.

Por otra parte deberá formular los requerimientos e instruir sobre el uso de los recursos del proyecto -previamente aprobados por el Consejo Directivo - al Equipo de Administración a través del administrador, realizando el seguimiento correspondiente.

Informar periódicamente a la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional sobre la marcha de la ejecución financiera y administrativa del Proyecto e informar mensualmente a las autoridades de las unidades del campus sobre la marcha de l Iniciativa, también serán tareas del Comité Ejecutivo.

El organismo deberá rendir periódicamente cuentas de avance de la marcha del proyecto, y definir las formas y procesos de información, comunicación y propuesta de la comunidad en relación con las políticas integradas de campus y con su implementación.

Para conocer en detalle todas las funciones del Comité Ejecutivo, pinche aquí

 

Últimas noticias

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.