Encuentro se realizará en sede Las Encinas de la Facultad de Artes:

Seleccionados para Encuentro Internacional "Brave New World"

Seleccionados para Encuentro Internacional "Brave New World"

En el marco del Encuentro Internacional de Performance "Brave New World", el Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de  la Universidad de Chile, en asociación con PerfoLink -plataforma latinoamericana de arte de performance, creada a partir de la asociación entre PerfoPuerto y Performancelogía-, convocaron a jóvenes artistas, de entre 17 y 25 años de edad, para postular obras de performance como parte de la programación de dicho evento.

De esta forma, un jurado conformado por académicos de la Universidad de Chile, en conjunto con teóricos y artistas de performance de PerfoLink, seleccionó la performance "Power Pea", de Joaquín Muñoz, en la categoría Estudiantes Universidad de Chile; "De la serie quehaceres domésticos: Criar", de Viviana Corvalán, en la categoría Estudiantes de otras Universidades del país; y "La zona del juego", del Colectivo Antagonismo, en la categoría Estudiantes de Talleres de PerfoPuerto.

Serán esos jóvenes quienes presentarán sus performances junto a artistas como Arti Grabowski, Heike Pfingsten, Stella Fernández, Jesusa Delbardo y Leonardo González, entre otros, quienes llegarán a Chile provenientes de países como Polonia, Alemania, Canadá, Venezuela, Uruguay, Argentina y Perú, para participar en esta actividad que se desarrollará en las dependencias del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, entre el 19 y el 24 de octubre.

Últimas noticias

Parte de la extensión universitaria:

Docentes de Artes Visuales participan en diplomado de vinculación

Desde una mirada crítica, situada y territorial, Angela Cura y Andrés Maturana, artistas y profesores del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, relatan su experiencia en este diplomado. Una instancia formativa que profundizó sus metodologías docentes, fortaleció sus vínculos comunitarios y abrió nuevas posibilidades para transformar la enseñanza del arte desde la universidad pública.

Facultad de Artes conmemora a Gustavo Becerra en su centenario

Con una organización que involucra a los departamentos de Música, Sonido y Danza, este miércoles 28 de mayo se dará inicio a las actividades con las que la Facultad de Artes rendirá homenaje a Gustavo Becerra a 100 años de su natalicio. El destacado compositor y Premio Nacional de Artes Musicales se formó en la Universidad de Chile, donde, además, fue nombrado profesor titular y ocupó diversos cargos hasta fines de los años sesenta.

Afiche ”Del lienzo a la música… exploración de las posibilidades sonoras que provoca la obra de arte”

Participaron los destacados pintores chilenos Alex Chellew, Virginia Cordero y Marco Farías:

Prof. Milena Viertel dialoga entre la pintura y la música

El proceso creativo y resultado final será expuesto en tres instancias: para la comunidad escolar, el próximo 28 de mayo en la Escuela Básica La Victoria. Luego, abierto a todo público, el 29 de mayo en la Asociación de pintores y escultores de Chile, APECH, y el 30 de mayo en la Sala Zegers.