Por medio de una votación popular se construirá el programa que presentarán este miércoles 2 de septiembre, en la Sala Isidora Zegers, los pianistas Edith Fischer y Jorge Pepi-Alos. Bajo el nombre de "Programa a la Carta" se pondrán en manos del público obras de Bizet, Schumann, Mozart, Schubert, Beethoven y Poulenc, entre otros grandes autores, para que sean los mismos asistentes los que escojan cuales serán las creaciones a interpretar en este concierto de piano a cuatro manos.
"Es una experiencia muy interesante y cuyos resultados siempre nos sorprenden", declara la pianista nacional Edith Fischer sobre este tipo de conciertos, los cuales viene realizando en compañía de Jorge Pepi-Alos (pianista y compositor argentino) desde hace cerca de 15 años. La primera vez que pusieron en práctica esta idea fue en un concierto que dieron en Semaine Internationale de Piano de Blonay-St.-Légier (festival que se realiza en Suiza y es organizado por ellos mismos), en el cual buscaban establecer un punto de comunicación y una experiencia interactiva con el público que los presenciaba.
Para Edith Fisher gran parte del éxito de estas experiencias se sustenta en el amplio repertorio de obras para piano que ambos músicos dominan. De esta forma han podido montar conciertos a la carta que recorren la historia y los diferentes estilos de las composiciones para este instrumento, en presentaciones a dos pianos y también a cuatro manos, como en esta oportunidad. De todos modos, agrega que siempre que pretenden montar un concierto de estas características el trabajo es muy arduo, "ya que no podemos preveer la selección del público, por lo que debemos llegar con todas las obras estudiadas, es como si preparáramos cuatro conciertos en vez de uno sólo", asegura la pianista.
"Siempre es una experiencia muy enriquecedora para uno como músico y me imagino que también para el público asiste a este tipo de conciertos", continúa relatando Fischer, "ya que cada oportunidad es diferente a las otras, siempre se dan elecciones muy variadas". Sobre la estructura y la línea de este tipo de presentaciones, Edith Fischer cuenta que siempre buscan equilibrar las opciones que presentan en el programa, "por ejemplo en esta oportunidad colocamos cuatro grupos de obras entre las cuales la gente va a poder escoger a una del periodo clásico, otra del romanticismo, otra de compositores franceses y por último una del siglo XX".