Lunes 31 de agosto:

Destacado investigador venezolano visita el Departamento de Música

Destacado investigador venezolano visita el Departamento de Música

El próximo lunes 31 de agosto los estudiantes del Departamento de Música de la Universidad de Chile tendrán la valiosa oportunidad de profundizar en la obra Antonio Lauro, en una conferencia gratuita que ofrecerá  el musicólogo y escritor Alejandro Bruzual.

Su presencia es fruto de la organización conjunta entre el Departamento de Música de la Universidad de Chile y la organización Guitarra Viva. La actividad se  realizará a las 15:30 horas en la sala 504 A de la sede Alfonso Letelier Llona de la Facultad de Artes, ubicada en Compañía 1264.

La conferencia se centrará en la obra musical Lauro, uno de los más destacados intérpretes y compositores para guitarra clásica de Sudamérica. Por su parte, Alejandro Bruzual  es Doctor en Literaturas Latinoamericanas de la Universidad de Pittsburg, Pensilvania, donde también obtuvo la Maestría en Artes y un certificado Doctoral en Estudios Cinematográficos.  Además, es profesor Ejecutante de Guitarra Clásica de la Escuela de Música Pablo Castellanos.

Respecto a su carrera como investigador se ha dedicado a la historia de la música latinoamericana, publicando ocho libros al respecto. También ha sido distinguido  cinco oportunidades con el Premio Municipal de Música de Caracas, por trabajos biográficos, y recibió una mención de honor en el Premio Internacional de Musicología de Casa de las Américas, en La Habana, por su “Historia de la Guitarra en Venezuela”.

Actualmente está en proceso de edición de su libro “Desde la otra orilla”, epistolario del poeta Cruz Salmerón Acosta.

Últimas noticias

Exposición "De Muestrarios y Añoranzas" en la Sala Juan Egenau

La exposición reúne obras textiles, audiovisuales y performáticas creadas entre 2020 y 2025 por integrantes del colectivo, quienes exploran la memoria, la materialidad y los cruces entre lo análogo y lo digital. A través de bordados, videos e instalaciones, los artistas proponen una reflexión sobre los límites del lenguaje visual y las formas de construcción de sentido en el arte contemporáneo.

Curado por Danae Díaz Jeria:

Ignacio San Martín Godoy presenta FRAGMENTOS en Galería Metropolitana

La Galería Metropolitana, dentro de su programa curatorial 2025-2026 El retorno de lo real, presenta esta exposición surge de la reflexión del artista sobre su historia familiar, marcada por la dictadura cívico-militar en Chile, y se centra en objetos y archivos que reconstruyen la memoria de su familia. A través cerámica y sonido, la muestra articula recuerdos fragmentados y busca mantener vivos los relatos heredados. La exposición estará abierta al público desde el 23 de agosto hasta el 14 de septiembre de 2025 en la sede de la galería en Santiago.

Pares evaluadores visitan Carrera de Diseño Teatral

Esta instancia se consolida como un hito que valida el compromiso de la carrera con la calidad educativa, la pertinencia disciplinar y la mejora continua, proyectando un nuevo Plan de Mejoras 2025-2027 orientado a fortalecer la formación académica, la vinculación con el medio y su proyección nacional e internacional.