Visita del grupo Sufiyorum:

El arte como medio de sanación

El arte como medio de sanación

No era la primera vez que el grupo turco Sufiyorum visitaba la Universidad de Chile en el marco de sus giras anuales por Sudamérica, en las que llevan a cabo seminarios, conferencias y  conciertos en cada uno de los países en que se detienen. Junto con agradecer la posibilidad de realizar esta nueva visita al Departamento de Danza de la Facultad de Artes, Meryem Quiolla, fundadora de Sufiyorum, expresó: "Estamos muy contentas de estar acá, porque este es un lugar donde se enseña el arte, y nuestro objetivo con este trabajo es compartir de qué manera uno puede utilizar el arte con finalidades de sanación".

En el curso de su presentación, Quiolla explicó que la palabra Sufiyorum significa "una manera de hacer el sufismo", agregando que el grupo que lidera y que está conformado íntegramente por mujeres posee una "energía muy potente, de acción".

Durante el lapso de dos horas, Meryem Quiolla, Hayrunnisa Mermi y Esra Merve Kirgiz sumergieron al público asistente en la cosmovisión oriental, dando breves pinceladas sobre la filosofía sufi intercaladas con cantos y danzas tradicionales turcas, respetando fielmente su premisa inicial: ligar las distintas manifestaciones artísticas al arte de sanar.

De ese modo, los asistentes a la conferencia-concierto pudieron realizar con la guía de Quiolla una serie de movimientos  denominados arquetípicos, cuya finalidad es equilibrar el hemisferio derecho e izquierdo del cuerpo humano, lo femenino con lo masculino, para lograr la armonía, así como también escuchar en vivo y en directo la interpretación tanto de música clásica como folklórica turca.

La danza tampoco estuvo ausente de este encuentro, pues la integrante más joven de esta agrupación, Esra Merve Kirgiz, dejó de lado su violín para invitar a todos los presentes a ser parte de un baile tradicional. Posteriormente, una sesión de relajación y la contemplación del Sema Mevlevi, danza sagrada ritual interpretada por Merve dieron por culminado este encuentro. 

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.