28 de agosto a las 20 horas:

Presentación virtual unirá a músicos y bailarines de Chile y Estados Unidos

Presentación unirá a músicos y bailarines de Chile y Estados Unidos

La sola idea que montar un espectáculo en el que dos grupos de personas ubicados a kilómetros de distancia interactúen de manera simultánea pudo sonar descabellada años atrás. Sin embargo, las posibilidades tecnológicas actuales permiten no sólo pensarlo sino también realizarlo.  Y será justamente eso lo que harán músicos y bailarines de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y sus pares de la Universidad de Utah en Estados Unidos. Cuando el próximo viernes 28 de agosto el reloj marque las 20:00 horas la sala experimental de la sede Alfonso Letelier Llona de la Facultad de la Universidad de Chile será el escenario de un espectáculo simultáneo entre ambos grupos en el que la enorme distancia que los separa no será un obstáculo.

En Santiago participarán de esta inicitiva el grupo TDL, compuesto por los intérpretes Edgardo Cantón, piano y laptop, Leonardo Cendoyya, teclado y laptop, y el Director de Extensión, Vinculación y Comunicaciones  (DIREX), Profesor Rolando Cori, quien estará a cargo de guitarra y laptop. Además, los acompañará la bailarina Lilian Pizarro.  Desde Estados Unidos se sumara al montaje el grupo Sleap compuesto por las bailarinas Angie Bachero-Kelleher y Sarah Donohue y los músicos Marie Grudzien, Igor Iachimciuc, Shawn Standing y Miguel Chuaqui.

Esta multimedial presentación es parte del programa de actividades de la Bienal de Video Arte: "Resistencia Crítica" que hasta el 13 de septiembre se realiza en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Quinta Noramal. La ejecución  de este espectáculo cuenta con la colaboración de Dirección de Servicios de Tecnología de Infromación (STI) de la Universidad de Chile y la Red Universitaria Nacional (REUNA).

Últimas noticias

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.