En el marco de la visita de la Orquesta Sinfónica de Israel a nuestro país

Destacado concertista israelí dicta clase magistral en el Departamento de Música.

Destacado concertista israelí dicta clase el Departamento de Música

En el marco de las dos presentaciones que la Orquesta Filarmónica de Israel realizará en Santigo, el destacado concertista en viola Avri Levitan dedicará parte de su tiempo a los estudiantes del Departamento de Música de la Facultad de Artes. El instrumentista ofrecerá una clase magistral el lunes 24 de agosto a las 15 horas en la sala 504-A(quinto piso) de la sede Alfonso Letelier Llona (Compañía 1264).

Avri Levitan es uno de los violistas más destacados del momento. Desde 1994 es parte de la Orquesta Sinfónica de Israel y en durante toda su trayectoria se ha presentado en prestigiosas salas del mundo como el Berlin Philarmonic Hall y el Viena Konzerthaus.

El contacto con estudiantes de música es parte fundamental de la rutina de Levitan, ya que se ha dedicado a la docencia en importantes academicas como el Conservatorio de Música de Viena, donde compartió con Krysztof Pendericki. Además es miembro permanente del jurado del Concurso Internacional de Música de Osaka y del concurso Anual de la Fundación Cultural América-Israelí.

Últimas noticias

En MAC y CEINA:

Académicas del Departamento de Danza estrenan obras en Santiago

"MATERIA" es una pieza escénica que explora la relación cuerpo naturaleza, no desde la representación, sino desde la vivencia encarnada, y "Espectra" es una obra que relaciona una instalación inmersiva con coreografía para discutir sobre la extinción de los anuros. Ambas propuestas, creaciones del Núcleo Interdisciplinar Blanco y del colectivo Proyecto Emovere, respectivamente, se estrenarán en mayo.

El pasado 22 de abril:

FArtes y VAEGI inauguran espacio de encuentro en sede Las Encinas

Con la compra e instalación de mobiliario en el hall del auditorio de la sede Las Encinas, se configuró un nuevo espacio de encuentro para la comunidad de la Facultad de Artes. El proyecto, que se enmarca en una serie de mejoras que se han realizado en coordinación con la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAEGI) de la U. de Chile, se suma a la habilitación del zócalo de la sede Pedro de la Barra como espacio de encuentro y camaradería.

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.