En el marco de la visita de la Orquesta Sinfónica de Israel a nuestro país

Destacado concertista israelí dicta clase magistral en el Departamento de Música.

Destacado concertista israelí dicta clase el Departamento de Música

En el marco de las dos presentaciones que la Orquesta Filarmónica de Israel realizará en Santigo, el destacado concertista en viola Avri Levitan dedicará parte de su tiempo a los estudiantes del Departamento de Música de la Facultad de Artes. El instrumentista ofrecerá una clase magistral el lunes 24 de agosto a las 15 horas en la sala 504-A(quinto piso) de la sede Alfonso Letelier Llona (Compañía 1264).

Avri Levitan es uno de los violistas más destacados del momento. Desde 1994 es parte de la Orquesta Sinfónica de Israel y en durante toda su trayectoria se ha presentado en prestigiosas salas del mundo como el Berlin Philarmonic Hall y el Viena Konzerthaus.

El contacto con estudiantes de música es parte fundamental de la rutina de Levitan, ya que se ha dedicado a la docencia en importantes academicas como el Conservatorio de Música de Viena, donde compartió con Krysztof Pendericki. Además es miembro permanente del jurado del Concurso Internacional de Música de Osaka y del concurso Anual de la Fundación Cultural América-Israelí.

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.