Miércoles 19 de agosto:

Santiago Vera Rivera dicta charla en el marco de COPIU 2009

Santiago Vera Rivera dicta charla en el marco de COPIU 2009

No es fácil hacer música docta y competir en igualdad de condiciones en la industria musical. Esto bien lo sabe Santiago Vera, compositor, músico, profesor e investigador de música docta, que desde  hace más de veinte años realiza la titánica misión de editar y difundir música docta a través del sello SVR . 

En el marco del Curso de Perfeccionamiento en Composición e Interpretación Musical Contemporánea, COPIU 2009, Santiago Vera compartirá su experiencia a través de la charla titulada "El compositor comprometido con la producción discográfica" a realizarse este miércoles 19 de agosto a las 15:30 horas en la Sala 801 B de la sede Alfonso Letelier Llona, ubicada en Compañía 1264. 

Santiago Vera Rivera ha  escrito más de 80 obras para diferentes géneros musicales. Entre sus piezas más destacadas se encuentra Apocalíptika III (1991) para orquesta y coro, estrenada en Santiago el 13 de Septiembre de 2002, Refocilaciones (2007), para guitarra, que fue estrenada mundialmente por el prestigioso guitarrista chileno Luis Orlandini en el Leighton House Museum de Londres y  Aporema II, "Voz antigua de Ganda" fue estrenada en varias ciudades de Alemania y Brasil por el Cuarteto de Guitarras de Chile. Además, en mayo de este año  realizó el estreno mundial de su obra Aporema III, "Ssematimba ne Kikwabanga" para guitarra y cuarteto de cuerdas en el Centro de Extensión de la Universidad Católica de Chile.  

El año 2006 SVR Producciones recibió el Premio de la Crítica por "su permanente labor de difusión de las obras de compositores e intérpretes de música docta".  

Una vez finalizada la charla de Vera será el turno de  Cristián López e Inti González que dictarán la conferencia denominada: "Los vientos, música en proceso".  La primera fase del ciclo dictado por el compositor Luca Belcastro seguirá hasta el sábado 22 de agosto. 

COPIU 2009 es una iniciativa gratuita y abierta a todo público que consiste en la realización de talleres y charlas orientadas a que los músicos participantes creen e interpreten nuevas obras. Es parte del proyecto Germina.Cciones Primaveras Latinoamericanas, proyecto cultural dirigido y creado por Luca Belcastro. Copiu recibe el apoyo de las Universidades de Chile, Católica, Arcis, de Valparaíso, además del Instituto Profesional Projazz y el Instituto Italiano di Cultura, entre otras. 
 

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.