Desde el 12 de agosto:

El desgarrador romanticismo de "Noches Blancas" arriba a la Sala Agustín Siré

El desgarrador romanticismo de "Noches Blancas" arriba a Sala A. Siré

Bajo la dirección de Verónica Tapia y Rocío Troc, la versión teatral de la desgarradora novela de Fiodor Dostoievski "Noches Blancas" comenzará una nueva temporada este miércoles 12 de agosto, y en esta oportunidad la Sala Agustín Siré será el escenario que acogerá esta conmovedora historia de amor y soledad ambientada en San Petersburgo.

Anna, quien vive encerrada con su abuela ciega en una vieja casa que funciona como hospedería, verá sacudida su existencia el día en que llega un nuevo inquilino, de quien se enamorará perdidamente. A causa de su trabajo, él deberá viajar y dejar la ciudad, no sin antes prometerle a Anna que regresará para casarse. En una noche de espera en un puente de la ciudad, Anna conocerá a Iván, un hombre solitario y soñador que se enamorará locamente de ella a sabiendas de que ella está comprometida. Tras largas conversaciones, él entrará cada vez más en su soledad, y ambos se acompañarán en su mutuo sopor  psíquico y emocional, hasta culminar en el dulce patetismo de un final inesperado y conmovedor.

La exploración en la psicología humana que propone el texto dramático original es complementada en la puesta en escena a cargo del grupo teatral La Otra Compañía por el apoyo de creaciones musicales y audiovisuales compuestas específicamente para este montaje, que se hizo acreedor de un Fondart 2008.

Con las actuaciones de Sonia Mena, Catherine Mazoyer, Maite Lanchares, Mauricio Diocares y Simón Lobos, este proyecto que se empezó a gestar a fines del año 2007 tendrá funciones los días jueves, viernes y sábado a las 20 hrs. hasta el 5 de septiembre. El valor de las entradas es de $3.000 general y $2.000 estudiantes y tercera edad.

 

Últimas noticias

Opinión:

¿Bailemos?

Cuando Tommy Rey cantaba en vivo, nos compartía su particular forma de danzar: su repertorio de gestos pequeños, suaves, tranquilos, acompasados, invitándonos también a compartir los nuestros.

MAC inicia su programación con 68 artistas y 140 obras de su acervo

De forma inédita, ambas sedes del Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inaugurarán consecutivamente sus ciclos expositivos. MAC Quinta Normal abrirá nuevas muestras el martes 29 de abril a las 19:00 horas, mientras que MAC Parque Forestal lo hará el viernes 9 de mayo a la misma hora. "Se trata de una oportunidad única de conocer propuestas del más variado formato de creadores locales e internacionales, con especial énfasis en la historia del museo y su colección", cuenta Daniel Cruz, director del MAC.

En el Día Internacional del Libro, el 23 de abril:

Bibliotecas en tiempos de IA: primera charla de ciclo especial

Con una gran convocatoria y un ambiente de reflexión crítica, la Biblioteca de Artes de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inauguró su nuevo ciclo de charlas con la conferencia “Arte y bibliotecas en la era de la IA”, dictada por el académico y artista del Departamento de Artes Visuales, profesor Arturo Cariceo. Esta primera instancia no solo propuso un análisis sobre el impacto de las nuevas tecnologías en la creación artística, sino que también reafirmó el rol crucial que siguen cumpliendo las bibliotecas en tiempos de transformación digital acelerada.