En el Teatro Lastarria 90 a las 19:30 hrs:

"Clara" abrirá el telón del Festival 9 de Dirección Teatral

"Clara" abrirá el telón del Festival 9 de Dirección Teatral

Después de largas semanas de preparación, todo está listo para dar comienzo oficial al Festival 9 de Dirección Teatral, iniciativa que año a año congrega a una multiplicidad de nuevas propuestas escénicas abiertas a la experimentación y el uso de nuevos lenguajes. Y es que este certamen organizado por el Magíster en Artes con mención en Dirección Teatral no es excluyente con ninguna manifestación de las artes escénicas, por lo que es común que entre las obras seleccionadas el teatro se mezcle con la danza y la música en vivo.

Al igual que en su versión anterior, el Teatro Lastarria 90 será el escenario en el que se desarrollará este certamen que congregará en dos semanas de exhibición a las 18 compañías que le darán vida, y entre las que destacan producciones tanto nacionales como internacionales.

Inmediatamente después de la ceremonia de inauguración que se realizará a las 19 hrs., la obra "Clara" será la encargada de abrir este Festival. Con dirección y dramaturgia de Javier Ibarra Letelier, "Clara" constituye el último montaje de la Compañía Teatro del Terror, integrada actualmente por Tamara Ferreira, Nicolás Pavez, Loreto Aravena e Ignacio Hurtado.

Abocados a trasladar un lenguaje que es propio del cine y la literatura, los integrantes de esta compañía pondrán en escena la historia de Clara, una joven que vive aislada en un pequeño hogar en el sur de Chile atormentada por sus recuerdos de infancia. Un pasado doloroso y oscuro se hará presente cuando su hermano llegue de visita junto a su novia.

Secretos familiares de abuso, abandono y amor desencadenan una particular tensión que enfrentará a los dos hermanos. De ahí en adelante, una serie de acontecimientos inesperados se encargarán de mantener al espectador en constante suspenso y horror.

"Clara" es el cuarto montaje en el que el joven director Javier Ibarra ha indagado en el género del horror en el teatro, estrenando previamente y con gran éxito las obras "Hansel y Gretel", "Dolores" y "Saverio el Cruel".

Lo que traerá la segunda jornada del Festival

El martes 4 a las 19 hrs. se presentará la producción colombiana "Calle arriba, calle abajo", llevada a escena por la Compañía Berraco Producciones. Basada en el cuento "De Arriba a Abajo y de Izquierda a Derecha" de la selección de cuentos "Calicalabozo" de Andrés Caicedo y con la dirección de Margarita Arboleda,  "Calle Arriba, Calle Abajo" es la historia de Mauricio, un adolescente de 16 años que evadiendo la responsabilidad de estudiar para un examen final de química, sale de casa sin el permiso de sus padres a experimentar su primera salida a las noches de la ciudad de Cali, Colombia, en los años 70. En este recorrido conoce a Miriam, una mujer mayor que él, liberada, y pendenciera, con quien vaga por las calles en busca de rumba y diversión.

Margarita Arboleda, Wirman Arcila y Adrián Tovar conforman el elenco de una obra que toca en su tema central al típico personaje caicediano: un joven de estrato alto que se desclasa, porque no se conforma con lo que le ofrece su clase social, y al bajar donde las clases populares, empieza a vivir cosas que aunque no le son familiares lo fascinan. Sin embargo, en este recorrido Mauricio desarrollará una tendencia autodestructiva, en medio del afán que tiene por desarrollar un proyecto de precocidad que lo lleve a conocer el mundo urgentemente.

La tipificación caicediana, aparece también en el personaje femenino de Miriam: una mujer que tiene en su haber todo el mundo del que carece el adolescente, y que está siempre dispuesta a corromper, a persuadir y a llevar a estas jóvenes almas al más bajo nivel.

Durante toda la extensión del Festival 9 de Dirección Teatral habrán dos precios únicos por jornada: $3000 por una reserva preferencial que asegura el cupo llamado a los teléfonos 9771791 o al 9.8469580, y $1.000 el mismo día del montaje, entradas que se venden directamente en boletería por estricto orden de llegada. Para más informaciones, escribir al correo direccionteatral.magister@gmail.com.

Últimas noticias

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.