Proyección se realizará el 8 de julio a las 18:00 hrs:

Cineteca exhibirá "El Húsar de la Muerte" con música restaurada

Cineteca exhibirá "El Húsar de la Muerte" con música restaurada

La Cineteca de la Universidad de Chile, unidad en cotutela entre el Instituto de la Comunicación e Imagen y la Facultad de Artes, invitan a la comunidad de ambas unidades académicas a participar de una exhibición cerrada para académicos, estudiantes y funcionarios de la cinta "El Húsar de la Muerte", en la que se narra las aventuras de Manuel Rodríguez entre 1814 y su muerte.  

Con música especialmente compuesta por Sergio Ortega en 1964, esta cinta ha sido recientemente restaurada gracias al apoyo del Fondo de Fomento a la Música Nacional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

La restauración buscó rescatar la música compuesta Ortega en la década de los sesenta en una composición especial e inédita para la película que fue restaurada por la Cineteca de la Universidad de Chile en dicha década. Esta composición se encontraba perdida tras el golpe de estado, momento en que el músico debió partir al exilio y la Cineteca de la Universidad de Chile fue cerrada por las nuevas autoridades militares.

El rescate musical lo realizó la Cineteca de la Universidad de Chile, tras su reapertura, gracias a la ayuda del Fondo de Fomento a la Música en su línea conservación, y la colaboración del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile (ICEI) y la Universidad Arcis.

La muestra se realizará el miércoles 8 de julio a las 18:00 hrs. en el Auditorio Jorge Müller del ICEI, Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile (Capitán Ignacio Carrera Pinto 1045 Ñuñoa, Santiago. Teléfono 978 7979, cineteca@uchile.cl).

 

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.