Con la idea de dar a conocer el trabajo y el estudio en torno al sonido, además de discutir sobre sus líneas de desarrollo, el pasado miércoles 3 de junio se dio inicio a los Coloquios Temáticos del Área de Sonido de la Facultad de Artes. "Es primera vez que se organizan Coloquios en nuestra área disciplinar", declara la académica de sonido Carla Badani, y agrega: "el objetivo es tanto la divulgación de la disciplina del sonido y sus distintas líneas de trabajo como la vinculación y exteriorización de nuestro que hacer".
El innovador proyecto tuvo como protagonista de su primera jornada al profesor y encargado del Laboratorio de Restauración Sonora del Centro Tecnológico Francisco Miranda. En dicha oportunidad compartió la experiencia vivida en el encuentro SOIMA 2007, centrado en los métodos de archivo y protección para las colecciones de imagen y audio como parte del patrimonio cultural. Algo fundamental para la Facultad de Artes, donde un patrimonio sonoro, compuesto por grabaciones únicas de música tradicional folclórica o docta chilena, se ha acumulado por años.
Este miércoles 17 de junio, a las 12:30, se llevará a cabo una nueva jornada de los Coloquios de Sonido. La exposición estará centrada en el estudio realizado por el académico de la Facultad de Artes y Doctor en Sonido, Sergio Floody, sobre el comportamiento del sonido en espacios poligonales. Al respecto Carla Badani explica: "la exposición que realizará el profesor Sergio Floody sobre el tema 'Optimización de forma de recintos poligonales basado en criterios psicoacústicos', es un tema complejo, vinculado al diseño basado en la acústica de recintos y en la aplicación de TICS". Un tema en el que Sergio Floody posee una vasta experiencia, ya que para el VI Congreso Iberoamericano de Acústica (realizado en noviembre de 2008 en Buenos Aíres), presentó junto Rodolfo Venegas los resultados del estudio que realizaron al respecto.
Para Carla Badani, "el hecho de que la comunidad de sonido se reúna en torno a un tema expuesto permite generar espacios de discusión académica, además de mostrar a la comunidad académico-estudiantil en general, los avances de la disciplina, y abrir espacios para la conformación de nuevos grupos de trabajo". De esta forma, y junto a otras actividades que se están preparando para el segundo semestre, la carrera de Sonido se prepara para la celebración de sus 40 años.
La actividad se realizará el miércoles 17 de junio a las 12:30 horas, en la Sala de Iluminación de la Facultad de Artes. Este espacio cuenta con una capacidad para 60 personas, por lo que se solicita confirmar asistencia al mail cbadani@u.uchile.cl.