Se inaugura este 1 de junio, a las 18:30 horas:

Sala Juan Egenau acoge muestra de fotografía contemporánea mexicana

Sala Juan Egenau acoge muestra de fotografía contemporánea mexicana

Veintidós fotografías de distintos formatos llegan a la Sala Juan Egenau del Departamento de Artes Visuales de la Universidad de Chile para dar vida a "Cercanías Distantes", exposición colectiva que reúne las obras que Areli Vargas Colmenero, Kenia Narez, Mayra Huerta, Paula Islas, Rogelio Séptimo y Mabel Gutiérrez realizaron en el marco de los talleres que el Centro de la Imagen de Ciudad de México y el Instituto de la Cultura de Guanajuato desarrollaron entre los años 2001 y 2006.

"El resultado de ese taller me pareció sumamente interesante porque se desarrollaron todas las tendencias de la fotografía, pero como artista, lo que más capturó mi atención fue cómo, durante el desarrollo de este programa, esa experimentación traspasó el documento clásico hasta dar con una propuesta donde el hecho es mucho más personal, donde se refleja la realidad desde un punto de vista mucho más subjetivo", explica Mane Adaro, curadora de esta muestra que se inaugura este 1 de junio en la Sala Juan Egenau.

En un viaje a México, esta mujer tuvo la posibilidad de conocer a un importante grupo de fotógrafos jóvenes que participaron en ese taller, así como interiorizarse en el trabajo que estaban desarrollando en su país de origen. "Todos experimentan con la realidad en sus trabajos, por eso es un documento a partir de un hecho ya previo. Entonces, no es la fotografía documental, pero sí un documento", señala la curadora sobre el trabajo de este grupo de mexicanos, de los cuales seleccionó a siete para presentar sus propuestas en Chile.

Paisaje, retratos y obras intervenidas forman parte de esta exposición que se podrá visitar hasta el 11 de junio, donde la experimentación e intimidad marcan la diferencia con la tradición fotográfica de México. Para Montserrat Rojas, profesora del Departamento de Artes Visuales y quien gestionó la exhibición de esta muestra en la Sala Juan Egenau, la importancia de ésta radica en "las nuevas formas de lenguaje en lo fotográfico acompañado de una propuesta estética interesante. Además, creo que la confrontación con el otro es positiva para los estudiantes porque genera un impulso absolutamente necesario".

"Cercanías Distantes" se inaugura este lunes 1 de junio, a las 18:30 horas, en la Sala Juan Egenau del Departamento de Artes Visuales, ubicada en Las Encinas 3370, Ñuñoa. Con entrada liberada, se podrá visitar de lunes a viernes, de 10:00 a 21:00 horas, hasta el 11 junio.  

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.