Concierto:

Obras de Mozart, Donizetti y Piazzola presenta la Orquesta de Cámara de Chile en la Sala Zegers

Orquesta de Cámara de Chile en la Sala Isidora Zegers

Conducida en esta oportunidad por el maestro Luís Rossi -clarinetista de fama mundial- la Orquesta de Cámara de Chile se presenta el próximo jueves 28 de mayo a las 19:30 horas en la Sala Isidora Zegers, en el concierto "Obras para Clarinete y cuerdas". En el repertorio que están preparando para la ocasión, además se encuentran obras de Jan van der Rost, Maupoint, Guastavino y Herrerías.

Creada en la década de 1940 por el Ministerio de Educación bajo el nombre de Orquesta Sinfónica de Profesores y renombrada en 1991, la Orquesta de Cámara de Chile ha cruzado  nuestra historia reciente, hasta transformarse en un ícono nacional de la música docta. Su fama y prestigio han cruzado las fronteras y comunes han sido las visitas al resto de Sudamérica y otros países como Rusia, Ucrania, Alemania, República Checa, Polonia, Hungría y Austria.

Para el concierto del próximo jueves 28 de mayo, a cargo de la dirección estará el maestro y solista en clarinete Luis Rossi, instrumentista y creador de clarinetes de fama mundial. Según consta en el libro "Clarinet Virtuosi of Today", de la historiadora británica Pamela Weston,  Luis Rossi es "el único solista de trayectoria internacional que toca con instrumentos de su propio diseño y fabricación". Además de este reconocimiento, se suman el Premio de la Crítica en Chile de 1980 y el Premio Konez de Argentina en 1989, entre otros.

Últimas noticias

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.