Conducida en esta oportunidad por el maestro Luís Rossi -clarinetista de fama mundial- la Orquesta de Cámara de Chile se presenta el próximo jueves 28 de mayo a las 19:30 horas en la Sala Isidora Zegers, en el concierto "Obras para Clarinete y cuerdas". En el repertorio que están preparando para la ocasión, además se encuentran obras de Jan van der Rost, Maupoint, Guastavino y Herrerías.
Creada en la década de 1940 por el Ministerio de Educación bajo el nombre de Orquesta Sinfónica de Profesores y renombrada en 1991, la Orquesta de Cámara de Chile ha cruzado nuestra historia reciente, hasta transformarse en un ícono nacional de la música docta. Su fama y prestigio han cruzado las fronteras y comunes han sido las visitas al resto de Sudamérica y otros países como Rusia, Ucrania, Alemania, República Checa, Polonia, Hungría y Austria.
Para el concierto del próximo jueves 28 de mayo, a cargo de la dirección estará el maestro y solista en clarinete Luis Rossi, instrumentista y creador de clarinetes de fama mundial. Según consta en el libro "Clarinet Virtuosi of Today", de la historiadora británica Pamela Weston, Luis Rossi es "el único solista de trayectoria internacional que toca con instrumentos de su propio diseño y fabricación". Además de este reconocimiento, se suman el Premio de la Crítica en Chile de 1980 y el Premio Konez de Argentina en 1989, entre otros.