Jorge Pepi-Alos estrena nuevo proyecto musical en la Sala Isidora Zegers

Jorge Pepi-Alos estrena nuevo proyecto musical en la Sala Zegers

Con obras de Ernest Bloch, Alberto Ginastera y Dmitri Shostakóvich, el compositor y pianista argentino Jorge Pepi-Alos da inicio a su nuevo proyecto: un quinteto de cuerdas donde el piano es el protagonista. En esta aventura musical, que en esta oportunidad rescatará la figura de compositores del siglo XX, lo acompañan los violinistas Freddy Varela (de destacada participación en el Festival de Leipzig 2003) y Davor Miric, la violonchelista Katharina Paslawski  y Oriana Silva en viola.

El concierto se inicia a las 19:30 horas con la obra "Quinteto Nº1" del suizo Ernest Bloch, reconocido por su importante labor formadora en Estados Unidos y por el rescate de sus raíces judías que dejó plasmado en sus obras. Continúa con "Trío No. 2, para violín, violonchelo y piano" del ruso Dmitri Shostakóvich, polémica figura artística de la desaparecida Unión Soviética debido a su obsesiva personalidad, su indiferencia frente a la política de su país y su oposición a la visión oficialista de la música. Todo esto le valió censuras y presiones por parte del Estado, las que finalmente lo llevaron a involucrarse con el partido comunista en la década del '60.

Finalmente viene el turno de "Quinteto" del argentino Alberto Ginastera, uno de los autores latinoamericanos más influyentes del siglo XX y conocido popularmente gracias a la adaptación que el grupo Emerson, Lake and Palmer hizo de su primer concierto para piano para el album Brain Salad Surgery. La cita es el miércoles 20 de mayo en la Sala Isidora Zegers.

Últimas noticias

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.