Exposición fotográfica:

Chile emocional desde el lente de cuatro artistas portugueses

MAC: Chile emocional desde el lente de cuatro artistas portugueses

Los artistas Jorge Castro, Joaquín Mota, Sofía Mourato y Gonçalo Silva presentan esta muestra fotográfica, que acoge la propuesta del embajador de Portugal, Luis de Barros, de abarcar Chile desde una perspectiva emocional: lugares, cosas y situaciones que al estar en nuestro país, les recuerdan Portugal.

La exposición -que cuenta con el auspicio del Instituto Camões y es producida por la Embajada de Portugal en Chile- cuenta con una cuidadosa selección realizada por el curador Sergio González.

"La distancia, el tiempo inefable y la soledad, son hermanos de la saudade. Extrañar, echar de menos, idealizar, son sentimientos inherentes a todos aquellos que se encuentran apartados de su patria o de su hogar. Entonces, casi sin darse cuenta, empiezan a encontrar signos e indicios que les hablan de aquello tan propio y conocido: una imagen clara, el retrato perfecto de su añoranza. Este fue el punto de partida del trabajo artístico de estos 4 fotógrafos", comenta Sergio González.

Para el curador los motivos y las estrategias visuales son muy distintas entre sí en esta exposición. Lo nostálgico se entremezcla con lo conceptual, lo monumental con lo mínimo (e incluso con lo efímero). Castro, Mota, Mourato y Silva, con su refinada sensibilidad han logrado establecer su "studium" fotográfico que habla por sí mismo, donde la fotografía se constituye en herramienta o máquina de registro y creación artística: una mezcla equilibrada entre poiesis y techné.

Jorge Castro (1972), antropólogo y comunicador social, nacido en Lisboa y residente en Chile desde el 2007. Establece una relación con el mar, como el elemento que lo transportó desde Portugal a Chile visualizando a través de nuestra costa, los bordes del Océano Atlántico.

Sofía Mourato (1979), licenciada en diseño gráfico, fotógrafa y con estudios audiovisuales. Crea y establece una referencia metafórica con el navegante portugués Hernando de Magallanes. Mediante un juego de luces y sombras, logra perspectivas  poco usuales.

Joaquín Mota (1964), diseñador, nacido en Venezuela e hijo de padres portugueses. Presenta un políptico en que, con los ángulos y alturas de cámara da cuenta de la forma en que se aproxima al mundo a pesar de su discapacidad de nacimiento, bífida, una enfermedad crónica que afecta la columna vertebral.

Gonçalo Silva (1973), fotógrafo, nacido en Lisboa y residente en Chile desde el 2006. A través de imágenes de containers del puerto de Valparaíso, lo relaciona con Lisboa en un mundo de intercambio comercial y el mar.

Coordenadas MAC Quinta Normal

Adhesión:

General: $600.

Tercera edad y estudiantes: $400.

Estudiantes U. Chile / Socios Corp. de Amigos del MAC/ domingos: gratis.

Horarios: martes a sábado de 11:00 a 19:00 hrs. domingo de 11:00 a 18:00 hrs. Dirección: Av. Matucana 464. Metro Quinta Normal

Tel: 9771741- 6817813

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.