Con sólo dos funciones:

Compañía italiana Assemblea Teatro trae a Chile "Más de mil jueves"

Compañía italiana Assemblea Teatro trae a Chile "Más de mil jueves"

Santiago de Chile es la última parada de un  tour internacional iniciado en Portugal, en el que la compañía turinesa Assemblea Teatro se propuso la tarea de recorrer seis países en 22 días, llevando sus diversos montajes por los escenarios de Europa y Latinoamérica.

Tras la presentación en diciembre pasado de "El funeral de Neruda" en el marco de su última visita al país, la compañía dirigida por Renzo Sicco regresa al Departamento de Teatro para estrenar "Más de mil jueves", conmovedor monólogo que relata la historia de las Madres de Plaza de Mayo, organización formada durante la dictadura militar argentina con el fin de recuperar con vida a sus hijos detenidos desaparecidos.

Siguiendo con la línea de compromiso político que ha desarrollado la compañía turinesa a lo largo de sus diversos montajes, en "Más de mil jueves" Assemblea Teatro confronta la historia a través de un texto lleno de valentía y amarga poesía, alzando un homenaje hacia quienes han dedicado la propia vida a la búsqueda de la verdad y la justicia.

Basado en la obra "Le irregolari" de Massimo Carlotto y dirigido por Renzo Sicco, este unipersonal encarnado por la actriz italiana Annapaola Bardeloni se hace cargo de enfrentar una herida aún abierta, haciendo presente a través de un relato personal un drama representativo de todas las madres que sufrieron la desaparición de sus hijos durante la dictadura argentina.

Calificada en octubre pasado como el mejor espectáculo del Festival Internacional de Montevideo 2008, "Más de mil jueves" se presentará los días 19 y 20 de mayo a las 20.30 hrs. en la Sala Sergio Aguirre del Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Adhesión voluntaria de $1.000.

 

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.