Con sólo dos funciones:

Compañía italiana Assemblea Teatro trae a Chile "Más de mil jueves"

Compañía italiana Assemblea Teatro trae a Chile "Más de mil jueves"

Santiago de Chile es la última parada de un  tour internacional iniciado en Portugal, en el que la compañía turinesa Assemblea Teatro se propuso la tarea de recorrer seis países en 22 días, llevando sus diversos montajes por los escenarios de Europa y Latinoamérica.

Tras la presentación en diciembre pasado de "El funeral de Neruda" en el marco de su última visita al país, la compañía dirigida por Renzo Sicco regresa al Departamento de Teatro para estrenar "Más de mil jueves", conmovedor monólogo que relata la historia de las Madres de Plaza de Mayo, organización formada durante la dictadura militar argentina con el fin de recuperar con vida a sus hijos detenidos desaparecidos.

Siguiendo con la línea de compromiso político que ha desarrollado la compañía turinesa a lo largo de sus diversos montajes, en "Más de mil jueves" Assemblea Teatro confronta la historia a través de un texto lleno de valentía y amarga poesía, alzando un homenaje hacia quienes han dedicado la propia vida a la búsqueda de la verdad y la justicia.

Basado en la obra "Le irregolari" de Massimo Carlotto y dirigido por Renzo Sicco, este unipersonal encarnado por la actriz italiana Annapaola Bardeloni se hace cargo de enfrentar una herida aún abierta, haciendo presente a través de un relato personal un drama representativo de todas las madres que sufrieron la desaparición de sus hijos durante la dictadura argentina.

Calificada en octubre pasado como el mejor espectáculo del Festival Internacional de Montevideo 2008, "Más de mil jueves" se presentará los días 19 y 20 de mayo a las 20.30 hrs. en la Sala Sergio Aguirre del Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Adhesión voluntaria de $1.000.

 

Últimas noticias

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.