Académico de la Facultad de Artes:

Con concierto en el Goethe Institute Martin Joseph cierra primer ciclo de los "Pocket Concert"

Martin Joseph cierra importante ciclo con concierto en el Goethe

Con tres conciertos, entre fines de abril y principios de mayo, Martin Joseph y el Pacific Ensemble dieron el vamos a los "Pocket Concert", el nuevo proyecto del legendario jazzista británico. Son siete obras breves compuestas por el propio Joseph especialmente para cada uno de los solistas que componen el Pacific Ensemble, con el fin de poner en relieve algunos de los talentos especiales de cada solista en conversaciones musicales con el conjunto. Luego de la buena recepción conseguida en sus presentaciones en el Club de Jazz de Santiago y el Thelonious, "Pocket Concert" cerrará su primer ciclo el próximo 6 de mayo, en los Miércoles de Jazz del Goethe Institut.

Según cuenta el propio Martin Joseph, "la gama expresiva de estas obras abarca desde 'The Last Dance', un tango raro y exótico que sirve de fondo a las improvisaciones libres y expresionistas del saxofonista alto Eden Carrasco, hasta 'Morning Calls' y 'Chasing a Bone', en que el trompetista Sebastián Jordán y Marcelo Maldonado junto a su trmbón participan en diálogos jazzísticos, intensos y divertidos, con el ensamble".

La historia del jazz ofrece bastantes precedentes de obras para solista con orquesta o conjunto: vienen en mente "Concerto for Cootie" o "Jack the Bear" de Duke Ellington, compuestos para el trompetista Cootie Williams y el contrabajista Jimmy Blanton, las suites ambiciosas de Gil Evans compuestas para Miles Davis, o ciertas obras de Charles Mingus. Martin Joseph se confiesa particularmente inspirado por la concisión de las obras ellingtonianas, y también por los talentos sorprendentes de los solistas del Pacific Ensemble.  

Los "Pocket Concert" se escucharán intercalados con obras de mayor duración como "Roundabout", también de Martin Joseph, inspirado en un viejo carrusel para niños; sus homenajes a Art Blakey ("For Buhaina") y el pintor francés Henri Matisse; y los arreglos de Ornette Coleman y Steve Lacy. El concierto del próximo miércoles 6 de mayo en el Goethe Institut (Esmeralda 650, Santiago Centro) comienza a las 19:30 horas. El valor de las entradas generales es de $3.000, mientras que para estudiantes y la tercera edad es de $2.000. 

Pacific Ensemble son:

Sebastián Jordán (trompeta)

Edén Carrasco (saxo alto)

Agustín Moya (saxo tenor)

Marcelo Maldonado (trombón)

Pablo Menares (contrabajo)

Daniel Rodríguez (batería)

Martin Joseph (piano)

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.