Se inaugura este jueves 2 de abril a las 19:00 horas:

Performance, instalación, graffiti y video en "Plan B: Hagámosla por Pepe"

Performance, instalación, graffiti y video en "Plan B"

Hace un año, este grupo de egresados de la Facultad de Artes se reunieron con el objetivo de montar una exposición en conjunto, para lo cual planificaron un proyecto artístico con características muy específicas. Éste fue presentado y aceptado por la Galería Moto, pero el viaje al extranjero de uno de los expositores los hizo desistir de la idea de realizar la exposición. "Nos contactaron nuevamente en la galería hace tres semanas para que expusiéramos de todas formas y, en vista de que el proyecto inicial era irrealizable, elaboramos un plan B", cuenta el grupo de jóvenes artistas.

De allí el nombre de esta muestra, "Plan B: Hagámosla por Pepe", exposición en la que se exhibirán los trabajos de Dani Hauri, Víctor Flores, Zsueño, Antonia Isaacson y Adolfo Bimer, todos egresados de Licenciatura en Artes Plásticas de la Universidad de Chile. En total, seis obras multidisciplinarias donde se reúnen performance, instalación, graffiti, video, entre otros, y que se inaugura este jueves 2 de abril, a las 19:00 horas, en la Galería Moto (Julio Prado 1003, esquina Pedro León, comuna de Providencia).

"En términos formales, la muestra habla sobre las experimentaciones personales de los cinco autores sobre cómo abordar las posibilidades del espacio con la completa libertad de acción que permite Galería Moto", aclaran los egresados de la Facultad de Artes. Y agregan: "Habiendo decidido que la exposición se enmarcara como un Plan B, quisimos que no hubiera ningún tipo de imposición más que esa libertad de acción otorgada por el ánimo de lo que es tener que recurrir a una segunda opción".

Por ello es que junto a estas seis obras -"las obras se improvisaron en las últimas tres semanas, por lo tanto, lo que hay es una decisión frente al hecho mismo de estar bajo la presión de construir una muestra en un plazo tan corto de tiempo", cuentan-, se presentará una obra grupal que consistirá en un espacio vacío y delimitado, el que utilizarán distintos artistas invitados para exponer en cortos períodos durante la exhibición. Como ellos mismos explican, "la idea es realizar una muestra en constante variación para no caer en el tradicional mutismo que sufren las exposiciones después del día de su inauguración".

Pese a que no hubo una decisión en conjunto para el concepto estándar a desarrollar en la exposición "Plan B: Hagámosla por Pepe", todas las obras que presentarán tienden a una suerte de impostura frente a la sacralidad que identifica a las galerías de un modo tanto sutil como directo. "También en una intención de desublimar esa idea de que la 'obra' es algo híper premeditado, y que el artista es capaz de tenerlo siempre todo bajo control", añaden al respecto al referirse al título de esta muestra que se inaugura este jueves, y que se podrá visitar hasta el próximo 21 de abril en Julio Prado 1003, Providencia.

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.