Habla Mario Silva, Director del Dpto. de Música:

Pesar en la Facultad de Artes por fallecimiento de Celso López Águila

Pesar en la Facultad de Artes por fallecimiento de Celso López Águila

"Para el Departamento de Música es una triste noticia haber regresado de las vacaciones y encontrarnos con la lamentable sorpresa del fallecimiento de nuestro colega, Celso López", señala Mario Silva, Director de dicho Departamento, sobre el repentino deceso de quien fuera profesor hasta el año pasado de la unidad académica que dirige.

"La noticia nos tiene consternados a todos, pese a estar al tanto de su enfermedad. Es que no supimos, ninguno de los colegas supo lo que había pasado", agrega Mario Silva, quien al igual que la mayoría de la comunidad académica de la Facultad de Artes sólo se enteró del fallecimiento del destacado violinista el pasado lunes 2 de marzo.

Celso López, quien se formó musicalmente en la Escuela Normal de Valdivia y en el Conservatorio de Música de la Universidad de Chile, estudió con los maestros Zoltan Fischer y con el prestigioso violinista español Enrique Iniesta. Luego, en 1958 ingresó a la Orquesta Filarmónica de Chile, y uno años más tarde, en 1971, pasó a formar parte de  la Orquesta Sinfónica de Chile.

Allí permaneció hasta 1974, año en que salió del país para convertirse en uno de los fundadores de la Orquesta Sinfónica de San Juan, en Argentina, y tras cinco años regresó a la Orquesta Sinfónica de Chile donde hasta hace algunos meses se desempeñaba como Ayudante de Solista en Viola.

Como académico del Departamento de Música, Celso López Águila tenía pocas horas de clases en la sede Alfonso Letelier Llona de la Facultad de Artes debido justamente al nombramiento de jornada completa que tenía con la Orquesta Sinfónica de Chile, donde fue uno de los músicos más antiguos y queridos.

"Nunca esperamos un desenlace tan próximo. Queríamos que se hiciera cargo de algunas cosas en el Departamento porque él podía seguir contribuyendo a la institución por la experiencia que tenía como músico y formador. Pero deja a sus discípulos, quienes probablemente se hagan cargo de la cátedra", concluye Mario Silva.

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.