Con dos únicas funciones:

"El funeral de Neruda" se presenta en sala Agustín Siré

"El funeral de Neruda" se presenta en sala Agustín Siré

La compañía italiana Assemblea Teatro dirigida por el actor y director Renzo Sicco llegó a Chile para montar la obra "El funeral de Neruda: claveles rojos para Pablo". Con texto original de Luis Sepúlveda (El viejo que leía novelas de amor) y Renzo Sicco, la obra repasa los últimos días del poeta a través de su círculo más cercano.

El montaje estrenado en Turín con éxito de público cuenta con actuaciones de connotados actores italianos y chilenos en un novedoso espectáculo que mezcla texto, música y multimedia. Tras realizar otras presentaciones de "El funeral de Neruda: claveles rojos para Pablo" en Santiago durante el mes de diciembre, la agrupación italiana desembarca en la sala Agustín Siré del Departamento de Teatro (Morandé 750), para realizar dos únicas funciones los días 11 y 12 de diciembre a las 20:00 hrs.

Rodrigo Claro, diseñador escénico y régisseur egresado de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile fue invitado por la  compañía italiana Assemblea Teatro para ser parte del proyecto teatral "El funeral de Neruda", en el cual se hizo cargo del diseño integral  y la asistencia de producción, y es que gracias a sus talentosos trabajos en Chile Claro ha logrado hacerse un espacio en el mundo del diseño escenográfico, siendo sus últimos proyectos como diseñador las óperas "Viento Blanco" y "La Bohème", ambas presentadas en el Teatro Municipal a comienzos de este año.

En el montaje de "El funeral de Neruda: claveles rojos para Pablo" hay pocos y esenciales elementos en escena: algunos restos, símbolos de la rápida devastación de la casa de Neruda a manos de los militares de Pinochet, y el ataúd del poeta, sobre el cual se sienta Giovanni Boni, actor que en la obra personifica a Neruda y quien se convierte en el narrador y comentador de los sucesos.

Dentro del elenco también se encuentra Gisella Bein en el rol de Matilde Urrutia, la chilena Macarena Paz Pizarro, Annapaola Bardeloni, Marco Pejrolo, Rafael Contreras, Mattia Mariani, Silvia Nati y Angelo Scarafiotti, quienes encarnan a todos los amigos y compañeros del poeta que fueron víctimas de una u otra manera del régimen militar.

La compañía Assemblea Teatro lleva cuarenta años de actividad cultural ocupándose del teatro pero también de la música, las artes plásticas, la fotografía, el medio ambiente, los derechos humanos y la literatura, realizando eventos insólitos y ocupando espacios inusuales para sus espectáculos. Es así como la obra "El funeral de Neruda: claveles rojos para Pablo" se presentó en lugares tales como el Parque por la Paz Villa Grimaldi, la Casa Museo "La Chascona" y la Biblioteca Nacional.

En palabras de Rodrigo Claro, "Assemblea Teatro lleva el teatro a la calle, a las galerías, a los museos y sitios memoriales, consiguiendo momentos en que no sólo los italianos, sino que también personas de otras latitudes vibran con el hecho escénico".

"El funeral de Neruda: claveles rojos para Pablo", pretende profundizar la reflexión sobre la fuerza de la palabra y como una velada sin tiempo, atraviesa la vida de Chile antes y después del Golpe del 11 de septiembre. En este espectáculo el ataúd del poeta, como sus casas, son arquitectura de fantasía, triunfo de alegría y de resistencia.

Para las funciones a realizarse en la sala Agustín Siré este jueves 11 y viernes 12 de diciembre a las 20 hrs. la adhesión será de $1.000. Para reservas llamar al 9771787.

Últimas noticias

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.