"La propuesta evidencia la construcción y producción de las obras. Abarca una serie de imágenes tratadas desde distintas disciplinas pero siempre enfrentadas al fenómeno de la saturación de imágenes y al requerimiento de producirlas rápida y efectivamente", señala Karem Torres, egresada de Licenciatura en Artes Plásticas, sobre la exposición colectiva "Fragmentos Instantáneos" que inauguró el pasado 4 de diciembre junto a Constanza Vergara, Constanza Cox y Estefanía Vergara.
Pintura, técnica mixta, instalación y video se presentan en el marco de esta muestra que reúne a tres egresadas de la Facultad de Artes y donde se exhiben obras que se ciñen a un tipo de trabajo y producción muy concreta, como es la descontextualización, la fragmentación y la serialización. "Los conceptos utilizados nos motivaron para poder realizar trabajos desde distintas disciplinas y así poder tener un montaje diverso y estructurado en distintos ámbitos, desde la ocupación de espacio y la relación de obras entre sí", agrega Karem Torres.
En "Fragmentos Instantáneos", Constanza Cox exhibe pinturas y dibujos gestuales de retratos en serie -creados a partir de modelos vivos- sobre soportes reciclados de pvc publicitario; mientras Karem Torres, extrayendo imágenes de fotologs a modo de "reciclaje" en un intento de recuperación de la superproducción de imágenes por parte de los usuarios de este medio, presenta una serie de cuadros realizados con la técnica "carta pesta", el que vincula el ejercicio pictórico con la práctica y la producción artesanal.
En tanto, Constanza Vergara muestra una serie de mini esculturas creadas a partir de amarras plásticas, un ejercicio de repetición y creación serial que consiste en buscar, agrupar y organizar objetos de una clase o categoría. Y finalmente, la desfragmentación del espacio y la simultaneidad de diversos nudos temáticos se hacen presentes en el trabajo de Estefanía Vergara, quien presenta, en la ambigüedad de los relatos, el ejercicio de ensayar diversas variables argumentales.
Las obras de Constanza Vergara y Estefanía Vergara se presentan en el mismo espacio, donde la pantalla de LCD que muestra el trabajo de esta última se ubica frente a las estanterías que contienen las obras de Constanza, mientras las de Constanza Cox y Karem Torres se ubican en el primer y segundo piso de la Galería Carmen Codoceo (Prat Nº424, La Serena), respectivamente, donde se exhibirán hasta el 3 de enero del 2009.
"La idea de la producción en serie, de generar obras a partir del cotidiano de la sobrepoblación de imágenes, se traduce en generar más pero a partir de un referente ya creado, un copy paste con el plus de la mano de obra, del gesto de la articulación de las piezas", concluye Karem Torres sobre esta muestra.