Egresado de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile como un destacado intérprete en guitarra, Luis Mancilla ha trabajado por años en la investigación y compilación de obras contemporáneas para guitarra. Buena parte de este trabajo lo dejó plasmado en su disco Obras Para Guitarra 1954/1987. La razón: que a través de este tipo de obras le encuentra un sentido profundo a su labor de guitarrista.
"La música contemporánea me hace pensar en lo más elemental de por qué uno es músico. El compositor hace música y el intérprete debe mostrar esas obras", declara Luis Mancilla y agrega que como interprete se puso la misión de mostrar obras contemporáneas para guitarra que carecen de la exposición que se merecen. Con ese objetivo en mente comenzó a escoger obras de diversos estilos y orígenes, para, finalmente, concretar un trabajo monográfico con varios de los compositores más representativos de la segunda mitad del siglo XX, como el mismo Mancilla lo define.
Gracias al financiamiento del Fondo de la Música, a un contrato de distribución con el sello SVR y a mucho esfuerzo de su parte, Luis Mancilla sacó adelante su ansiado proyecto, donde dejó mucho más que su interpretación. "Producir este disco fue como el trabajo de un circo pobre", confiesa Mancilla, "como músico independiente, autogestionado y solista uno mismo debe cuidar de todos los detalles del disco, desde la grabación en el estudio hasta la foto y el diseño de la carátula".
Obras Para Guitarra 1954/1987 ya se encuentra a la venta en el sitio de SVR Producciones. Sin embargo su estreno será el 3 de diciembre en el Aula Magna de la Universidad de Los Lagos, en Puerto Montt. Luego, Luis Mancilla emprenderá una gira por el sur del país, pasando por Coyhaique y Valdivia. El 13 de enero llega a Santiago para presentar su disco en el concierto que brindará en el Goethe Institut.