Concierto debut en Sala Isidora Zegers:

Orquesta de la Facultad de Artes estrena nuevo Director

Orquesta de la Facultad de Artes estrena nuevo director

Luego de años de dictar la Cátedra de Orquesta y de tener a su cargo la dirección de la Orquesta Sinfónica de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, el profesor Eduardo Moubarak dejó hace pocas semanas su puesto a Francisco Núñez, joven músico graduado recientemente del Diplomado de Postítulo en Dirección Orquestal dictado por el maestro David Del Pino Klinge. Es por ello que el estreno de Francisco Núñez como Director de esta Orquesta Sinfónica, compuesta por alumnos de interpretación del Departamento de Música, sin duda marcará el concierto del próximo martes 25 de noviembre en la Sala Isidora Zegers.

En compañía del Coro de Cantantes de la Facultad de Artes -que por primera vez se presenta en público y se encuentra a cargo de la profesora Marcela Canales- la Orquesta Sinfónica de la Facultad de Artes presentará un programa dominado por la 'Sinfonía Nº7' y la 'Obertura "Coriolano"' de Ludwig van Beethoven (1770-1827) junto a 'Gloria, RV 589 para solistas, coro y orquesta' de  Antonio Vivaldi (1678-1741). El concierto se inicia a las 19:30 horas y tiene entrada liberada

EL DEBUT DEL DIRECTOR

En junio pasado Francisco Núñez se graduó Diplomado en Dirección Orquestal de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, con la dirección de un concierto de la Orquesta Clásica de la USACH. Sin embargo, no fue hasta que tomó la batuta de la Orquesta Sinfónica de la Facultad de Artes que tuvo la posibilidad de trabajar de forma estable con una orquesta. Entusiasmado con esta posibilidad declara: "Creo que será una gran experiencia y un eterno aprendizaje. La juventud de los interpretes es muy interesante y nos dará mayores facilidades para trabajar".

Eduardo Moubarak, su antecesor, trabajó arduamente en la difusión del que hacer de esta orquesta juvenil, y Núñez anuncia que seguirá en la misma senda: "mi meta es llevar a estos chicos al nivel de una gran orquesta de conservatorio. Para ello debemos eliminar una serie de problemas que se han dado, principalmente, por mala administración y desde ya estamos trabajando en un plan de acción que debiera estar implementado el próximo año".

Últimas noticias

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.