Con maratón de conciertos gratuitos:

La Ruta de la Música también se vive en la Universidad de Chile

La Ruta de la Música también se vive en la Universidad de Chile

Transformar a Santiago en un gran carnaval musical es el objetivo de las celebraciones del Día Nacional de la Música, que se celebrará el próximo sábado 22 de noviembre. Es por ello que, a las actividades organizadas por la SCD en la Quinta Normal y por el Consejo de la Cultura en Estación Mapocho, se suman la Sala Isidora Zegers de la Universidad de Chile, el Centro de Extensión de la Universidad Católica y la Sede Pérez Rosales de INACAP con un programa centrado en música docta, agrupaciones corales, jazz, folclor latinoamericano y rock nacional y denominado "La Ruta de la Música en la Región Metropolitana".

En la Sala Isidora Zegers (Compañía 1264) las actividades se inician las 13:20 horas con una muestra rítmica de la Cátedra de Lenguaje y Rítmica Universidad de las Américas, para luego seguir con el cuarteto de saxofones de David Espinoza, Fabián Morales, Gabriel Barrios y Pedro Portales, en cuya propuesta destacan temas de los jazzistas Thelonious Monk y Dizzy Gillespie. Buena parte de la tarde estará marcada por las agrupaciones corales y orquestales como el Coro Mozart, Orquesta Juvenil de Cámara La Reina y el Coro Peuma, quienes en su repertorio intercalarán temas populares, como "El Cigarrito" y "La Pericona" de Víctor Jara, y obras del mundo docto como "Banat" del húngaro Bela Bartók. La jornada finalizará cerca de las 20:00 horas con los ritmos populares de Mauricio Gutiérrez y los Cuentiao  y una agrupación de latín jazz.

La Ministra de Cultura Paulina Urrutia, a propósito de este festejo, recordó que "el Consejo de Fomento de la Música Nacional, creado en  2004, a través de su  Fondo Concursable, habrá invertido hasta 2008 más de 5.500 millones, en más de 780 proyectos de investigación musical, creación y producción de música nacional, y de difusión y realización de eventos presenciales, y también habrá financiado becas y pasantías, bandas, coros y orquestas clásicas regionales, entre otras iniciativas".

Fuera de los dominios de la Casa de Bello, los guitarristas Luís Orlandini y Romilio Orellana, ambos académicos de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, se presentarán como dúo en el Centro de Extensión de la Universidad Católica, el mismo sábado 22 de noviembre a partir de las 14:15 horas. En el mismo lugar, pero a las 13:30 se presenta Camarata de Vientos, agrupación de alumnos de la Facultad, dirigidos por el Prof. Jorge Espinoza.  Tanto los conciertos de la Sala Isidora Zegers, como los del Centro de Extensión de la Universidad Católica y los de la Sede Pérez Rosales de INACAP, cuentan con entrada liberada.

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.