Concierto de guitarra en Sala Isidora Zegers:

Retrospectiva a las últimos seis siglos presentará Ximena Matamoros

Retrospectiva a las últimos seis siglos presentará Ximena Matamoros

Haciendo gala de su calidad y versatilidad como intérprete, la guitarrista y profesora del Departamento de Música de la Universidad de Chile, Ximena Matamoros, se ha embarcado en la empresa de presentar en un solo concierto el devenir musical de los últimos seis siglos. Una misión no menor, que ya desde la selección de las obras implica grandes desafíos, pero que Ximena Matamoros resuelve gracias a su constante labor investigativa.

"En este concierto expondré años de investigación, estudio y ensayo", declara Matamoros y agrega: "en la selección de temas quise reflejar parte de lo mejor que se ha hecho para guitarra e instrumentos de cuerda en estos últimos seis siglos". Es así que, siguiendo una línea de evolución histórica, al inicio del concierto encontraremos piezas del laudista alemán del siglo XVI Hans Newsidler. De la misma época, pero de origen italiano, también destacan las obras "Canzona - Io vorrei pur fuggir" y "Masquerata", cuyo autor aún es desconocido. La primera parte finaliza con la revisión de los autores españoles Fernando Sor (1778 - 1839), Francisco Tárrega (1852 - 1909) y Manuel de Falla (1876 -1946).

Ya en la segunda parte y en el rescate de obras del siglo XX aparecen los autores brasileros Heitor Villa-Lobos y João Teixeira Guimarães, con "Preludio  N°1" y "Sons de Carrillões" respectivamente. Para finalizar el concierto Ximena Matamoros presentará la "Océano" -que apela a la sonoridad del blues- y "Ecos", temas de su propia autoría y que mezclan elementos propios de la música popular con otros de la música docta. La presentación se realizará este lunes 17 de noviembre, a partir de las 19:30 horas, en la Sala Isidora Zegers  (Compañía 1264, Santiago).

Últimas noticias

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.