Agrupando a ex integrantes del Coro de la Universidad de Chile, el Coro de la Universidad Católica, el Coro Municipal de Santiago y otros conjuntos, y bajo la conducción del compositor y el destacado arreglista coral Alejandro Pino, el Coro Mozart nació en octubre de 1973. Según cuenta Manuel Espinoza, actual director del Coro Mozart, éste se forma ante la necesidad de crear un espacio para que profesionales y aficionados al canto lírico puedan compartir experiencias y seguir creciendo bajo una metodología profesional.
"El principal motor en los 35 años del coro ha sido el amor que sus integrantes profesan por el canto coral", declara Manuel Espinoza, quien agrega que de sus 22 integrantes sólo el 10% son profesionales. María Paz Parra, estudiante de música e integrante del Coro Mozart explica que "existe una gran mística que se sustenta en los principios fundamentales de nuestro grupo, donde tanto profesionales y aficionados pueden compartir el mismo espacio y aprender por igual".
Gracias a la calidad de sus interpretaciones y a la diversidad de obras que han enriquecido su repertorio, el Coro Mozart ha viajado a Brasil, Uruguay y Argentina para participar en diferentes festivales corales. También es invitado habitual del Festival Coral Nacional y ha realizado varias giras por el país, presentando obras de música docta y folclor latinoamericano.
Para la presentación del domingo 19 prometen un repaso por su repertorio histórico, el que incluye piezas de Mozart, adaptaciones corales del folclor latinoamericano y del Negro Spirituals, estas últimas, herencia de su anterior directora: Lina Teresa Alfageme. Para conmemorar en grande sus 35 años de historia, también los acompañarán el Ensamble de Música Antigua de la USACH y la agrupación de música Barroca Ars Excelsa Ensamble.