Desde el 30 de septiembre al 21 de octubre:

La fotografía como analogía de la pintura moderna en "Transfigura.dos"

La fotografía como analogía de la pintura moderna en "Transfigura.dos"

Dos obras de igual formato, cada una compuesta por 2 mil 700 módulos fotográficos de 10 x 15 centímetros cada uno, conforman la exposición "Transfigura.dos", muestra que se inaugura este martes 30 de septiembre, a las 18:30 horas, en la Sala Juan Egenau del Departamento de Artes Visuales de la Universidad de Chile, ubicada en Las Encinas 3370, comuna de Ñuñoa.

En las paredes longitudinales de esta sala de exposiciones, Florencia San Martín instala sus obras una frente a la otra, enfrentadas como espejo, donde una composición está en negativo mientras la otra en positivo, generando un cruce de relaciones entre la fotografía y la pintura. Y es que los múltiples módulos fotográficos resultan familiares a prácticas pictóricas modernas por su distancia icónica con la realidad y su formato, ya que no es posible reconocer una sola imagen icónica sino una libertad que alude a un reconocimiento imaginario de formas orgánicas y fantásticas.

Al respecto, la artista explica que "la técnica es sólo un medio para llegar a una reflexión acerca del tipo de realidad que acostumbramos a creer, más aún, lo interesante radica en que esa misma técnica atribuida a la fotografía queda en mi obra escondida bajo un resultado cercano a la pintura, pero a su vez, sirve como fuerza estructuralista para nuevamente acreditar a la fotografía como una huella de realidad".

Para dar forma a cada obra, Florencia San Martín fijó cada uno de los módulos de acuerdo al tono, peso y líneas direccionales de cada fotografía por lo que "muchas veces los calces no son perfectos, sino que hay un desface tonal o direccional que enriquece el carácter pictórico de la obra", señala la artista, y agrega que "el trabajo con el módulo hace posible infinitos finales compositivos que surgen del mismo número de piezas fotográficas y, en ese sentido, la obra cobra un peso importante de mutabilidad y de variación formal".

"Transfigura.dos" se inaugura este martes 30 de septiembre, a las 18:30 horas, en la Sala de exposiciones Juan Egenau del Departamento de Artes Visuales de la Universidad de Chile, y podrá visitarse hasta el 21 de octubre, de lunes a viernes, de 10:00 a 19:00 horas, en Las Encinas 3370, Ñuñoa.

Últimas noticias

Seleccionadas de la cohorte 2024:

Egresadas de la carrera de Artes Visuales expusieron en Ovalle

La muestra reunió en ciudad nortina las obras de tres artistas emergentes que exploraron la corporalidad femenina desde distintas perspectivas. A través de la pintura y la representación visual, la muestra abordó temas como el movimiento, los estereotipos y la memoria. La iniciativa permitió acercar el arte contemporáneo a la comunidad, fomentando el diálogo y la reflexión.

Muestras durante este primer semestre:

Obras de profesores de grabado se presentan en regiones

Tres exposiciones simultáneas exploran la potencia del grabado en Chile: “Cartografía del Valle Interior” de Constanza Sánchez López destaca la riqueza natural del valle interior de Valparaíso, “Matrices de Enseñanza, Pequeñas y Grandes Canciones”, del prof. del Departamento de Artes Visuales (DAV) Nelson Plaza, revisita su trayectoria artística con grabados de distintas épocas, mientras que “Crónicas de la Búsqueda de la Ciudad de los Césares” del artista y prof. Carlos Damacio Gómez, se sumerge en el mito y la cartografía imaginaria de la Patagonia. A través de distintas técnicas y enfoques, estas muestras revelan el grabado como una herramienta clave para la memoria y la identidad.

Escuela de Postgrado celebró a sus graduados de Magíster

En la Casa Central de la Universidad de Chile:

Escuela de Postgrado celebró a sus graduados de Magíster

Este miércoles 26 de marzo, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Artes retomó su tradición y homenajeó en una ceremonia a sus graduados/as de las cohortes 2022 al 2024. Un hito en la unidad académica, que se realizó como un acto simbólico y de reconocimiento a los/as estudiantes de Magíster, por sus logros académicos en sus programas de estudio.