Alumnos de profesora Lucía Gana:

Estudiantes de canto ofrecen concierto de ópera y canciones francesas

Estudiantes de canto ofrecen concierto de ópera y canciones francesas

Canciones francesas y arias de reconocidas óperas como "Werther", de Jules Massenet (1842-1912) ofrecerán los estudiantes de la cátedra de canto de la profesora Lucía Gana en su concierto del jueves 25 de septiembre a las 19:30 hrs. en la sala Isidora Zegers.

"La ópera es el género más completo que existe, reúne el canto y la parte teatral, la parte expresiva, de interpretar un rol, por lo que ayuda al desarrollo integral del cantante como artista", ha dicho Lucía Gana sobre el atractivo y la importancia de los conciertos en que sus alumnos abordan piezas del repertorio operístico.

El programa incluye también obras de otros autores franceses como Ernest Chausson (1855-1899), Charles Gounod (1818-1893), Francis Poulenc (1899-1963) y Olivier Messiaen (1908-1992).

En la oportunidad, participarán las sopranos Daniela Alzérreca y Cynthia Lemarie, junto al tenor Sergio Jarlaz y la mezzosoprano ya titulada Claudia Godoy, quienes serán acompañados en piano por la profesora Patricia Castro. Mayor información sobre los intérpretes puede ser consultada en el sitio de la Sala Isidora Zegers. La entrada es liberada.

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.