Vivian Romo, solista del Ballet Nacional Chileno:

Egresada del Departamento de Danza obtiene APES a mejor bailarina

Egresada del Departamento de Danza obtiene APES a mejor bailarina

"Es demasiado emocionante para mi este reconocimiento", expresó Vivian Romo, egresada del Departamento de Danza de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, al saber que obtuvo el Premio APES a la Mejor Bailarina 2007 por su actuación en la obra "Sinfonía Fantástica" de Gigi Caciuleanu que estrenó con gran éxito el año pasado el Ballet Nacional Chileno, Banch, en el Teatro Universidad de Chile y en la que ella bailó con cinco meses de embarazo.

"La verdad es que no lo esperaba, es un doble reconocimiento, algo  muy especial porque yo estaba embarazada de mi hija Violeta y en esos momentos mi vida giraba en torno a ella y todas esas emociones las  transmitía través de la danza", afirmó la bailarina que también ganó el Premio Altazor el año 2002, en aquella oportunidad por su trabajo en la obra "Gente".

Vivian Romo pensó que no tendría un papel en "Sinfonía Fantástica", sin embargo Gigi Caciuleanu creó un rol para ella, el de una mujer embarazada que  baila a la maternidad,  comunicando la idea de que su bebé era el centro de todo.  "Fue realmente importante para mí porque esta es una obra que me gusta mucho por su teatralidad. Además bailé con Juan Carlos (Ahumada) el papá de Violeta. Durante todas las funciones me sentí muy bien y, si bien es cierto que cada una es distinta de la otra, para mí fue doblemente diferente porque mi cuerpo iba cambiando todos los días y estaba en un estado de concentración especial, de profunda tranquilidad", recuerda.

Siempre en movimiento

Vivian Romo inició sus estudios de danza cuando apenas tenía 4 años de edad. En 1989 ingresó a la Escuela de Danza de la Facultad de Artes de la  Universidad de Chile para estudiar la carrera de Intérprete Profesional en Danza, titulándose el año 1996.

Ese mismo año ingresó al Ballet Nacional Chileno, Banch, donde ha realizado una ascendente carrera, destacando por su profunda capacidad interpretativa.  Ha participado en numerosas obras estrenas por la compañía, destacando  en "Valparaíso Vals", "Gente", "París Santiago" y  "Mozartíssimo" entre otras creaciones del director artístico del BANCH,  de Gigi Caciuleanu.   Además ha sido aplaudida por su desempeño en "Carmina Burana" de Ernst Uthoff, donde interpretó  a una apasionada Mujer de Rojo y "Soñando a Coppelia" de los coreógrafos italianos  Laura Martorana y Massimiano Sicardi en donde interpretaba a una tierna niña- muñeca.

Inquieta, siempre ha necesitado mantenerse en movimiento ya sea bailando, creando o haciendo clases. Desde 1995 forma parte de la Compañía Independiente de Danza Contemporánea "Lluvia bajo luna", de la que es una de sus fundadoras. En este grupo ha realizado un dedicado trabajo en el que  ha volcado sus dotes creativas como coreógrafa e intérprete.

APES 2006 y 2007

La Asociación de Periodistas de Espectáculos, Artes y Cultura de Chile, APES, informó esta semana los resultados de la votación de las ternas 2006 y 2007, con un total de 72 premios en siete rubros, en el marco de la celebración de los 40 años que se encuentra cumpliendo dicha institución.

Últimas noticias

Opinión:

¿Bailemos?

Cuando Tommy Rey cantaba en vivo, nos compartía su particular forma de danzar: su repertorio de gestos pequeños, suaves, tranquilos, acompasados, invitándonos también a compartir los nuestros.

MAC inicia su programación con 68 artistas y 140 obras de su acervo

De forma inédita, ambas sedes del Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inaugurarán consecutivamente sus ciclos expositivos. MAC Quinta Normal abrirá nuevas muestras el martes 29 de abril a las 19:00 horas, mientras que MAC Parque Forestal lo hará el viernes 9 de mayo a la misma hora. "Se trata de una oportunidad única de conocer propuestas del más variado formato de creadores locales e internacionales, con especial énfasis en la historia del museo y su colección", cuenta Daniel Cruz, director del MAC.

En el Día Internacional del Libro, el 23 de abril:

Bibliotecas en tiempos de IA: primera charla de ciclo especial

Con una gran convocatoria y un ambiente de reflexión crítica, la Biblioteca de Artes de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inauguró su nuevo ciclo de charlas con la conferencia “Arte y bibliotecas en la era de la IA”, dictada por el académico y artista del Departamento de Artes Visuales, profesor Arturo Cariceo. Esta primera instancia no solo propuso un análisis sobre el impacto de las nuevas tecnologías en la creación artística, sino que también reafirmó el rol crucial que siguen cumpliendo las bibliotecas en tiempos de transformación digital acelerada.