Cátedra del profesor Jaime Kächele:

Estudiantes de flauta se presentan con atractivos invitados en sala Zegers

Estudiantes de flauta tocan con atractivos invitados en sala Zegers

Con una buena cantidad de músicos jóvenes y consagrados en el escenario, el concierto de la cátedra de flauta del profesor Jaime Kächele promete variedad, estrenos y reconocidos invitados en la presentación que se llevará a cabo el martes 9 de septiembre a las 19:30 hrs. en la sala Isidora Zegers.

En la primera parte del concierto participan cuatro alumnos del ciclo básico y superior de la cátedra de flauta: Johana Vargas, Gerardo Bluhm, Paulina Loyola y Andrea Vargas, quienes acompañados por la destacada pianista rusa radicada en Chile, Svetlana Kotova, interpretarán obras de Carl Ph. Bach, Jules Massenet y Francis Poulenc, entre otros.

Luego, la segunda parte comienza con un estudiante de 5º año superior, Andrés Arévalo, quien interpretará una obra de Frederick Kuhlau, para luego dar paso a un estreno en Chile: Souvenir du Rigi, Op. 38 Trío para Flauta en Do, Flauta en Alto y Piano, del compositor húngaro Franz Doppler, que será interpretada por el profesor Kächele junto a Jeremías Núñez (alumno ya titulado) y Svelana Kotova en piano. "Esta es una de las últimas obras aparecidas en el gran catálogo de composiciones para flauta de este autor", afirma el académico.

Finalmente se presentará el Cuarteto de Flautas "Vientos de América", conjunto fundado y dirigido por Jaime Kächele que en esta oportunidad se presentará con destacados invitados especiales: el contrabajista Esteban Pérez, el percusionista Jorge Reyes y el reconocido maestro René Arangua en piano.

La agrupación cerrará el concierto con música de Chile y Brasil: primero, interpretará una obra del músico nacional Sergio Sauvalle, "Por la flauta" (dos cuecas para cuarteto de flautas) y luego una selección de piezas brasileñas que incluye "Manha de Carnaval", de Luis Bonta y Antonio Maria; "Aquarela do Brasil" de Ary Barroso; "Garota de Ipanema" de Tom Jobim y Vinicius de Moraes y "Cariñoso", de Pixinguinha. La entrada es liberada.

Últimas noticias

El pasado 22 de abril:

FArtes y VAEGI inauguran espacio de encuentro en sede Las Encinas

Con la compra e instalación de mobiliario en el hall del auditorio de la sede Las Encinas, se configuró un nuevo espacio de encuentro para la comunidad de la Facultad de Artes. El proyecto, que se enmarca en una serie de mejoras que se han realizado en coordinación con la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAEGI) de la U. de Chile, se suma a la habilitación del zócalo de la sede Pedro de la Barra como espacio de encuentro y camaradería.

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.