Dirigida por Óscar Lucero:

La Mayor Big Band ofrece repertorio para todo público en sala Zegers

La Mayor Big Band ofrece repertorio para todo público en sala Zegers

Óscar Lucero toca el trombón en la Orquesta Sinfónica de Chile, pero ha desarrollado paralelamente una larga experiencia jazzística y popular en Big Bands. Lleva cerca de 20 años participando en agrupaciones como Los Andes Big Band y la Metrópolis Big Band, y a fines del 2003 fundó la Big Band de la Universidad Mayor, plantel donde se desempeña como profesor de la carrera de Pedagogía en Artes Musicales.

Precisamente es esta joven formación universitaria la que se presenta en la sala Isidora Zegers el miércoles 14 de mayo a las 19:30 hrs., con un variado repertorio que incluye clásicos como "Fever",de John Davenport & Eddie Cooley, "Johnny B. Goode", de Chuck Berry, "I Got You (I feel good)", de James Brown y "Te recuerdo Amanda", de Víctor Jara. Todo, por cierto, en versión Big Band. "La idea es hacer algo entretenido y para todo público. No es sólo para jazzistas, hay swing, latin, cha-cha-cha, van dos cantantes... De eso se trata, de llegar a todo público, que nadie se aburra", dice Óscar Lucero.

"La Mayor Big Band" está conformada principalmente por estudiantes de la mencionada carrera de Pedagogía en Artes Musicales, pero también participan músicos que estudian interpretación en saxo y trombón en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. "Es un género que no está dentro de la Academia, es otro lenguaje que tienen que aprender, con el que los estudiantes amplían su abanico de experiencias y posibilidades laborales", sostiene Lucero. Esto, explica, debido a que el saxofón no forma parte de los instrumentos de planta de la Orquesta Sinfónica, por lo que el campo de los saxofonistas es fundamentalmente el de la música popular.

La formación de "La Mayor Big Band" incluye cerca de 20 músicos y Óscar Lucero, a diferencia de otras agrupaciones en las que participa, asume esta vez un rol más pedagógico. "Aquí se hace el mismo repertorio que en otras Big Bands, pero mi papel es de carácter formativo. Los estudiantes aprenden como se trabaja en estas bandas y después lo aplican en sus respectivos trabajos. Tengo alumnos que ya han formado sus propias Big Bands", concluye el músico.

Últimas noticias

El pasado 22 de abril:

FArtes y VAEGI inauguran espacio de encuentro en sede Las Encinas

Con la compra e instalación de mobiliario en el hall del auditorio de la sede Las Encinas, se configuró un nuevo espacio de encuentro para la comunidad de la Facultad de Artes. El proyecto, que se enmarca en una serie de mejoras que se han realizado en coordinación con la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAEGI) de la U. de Chile, se suma a la habilitación del zócalo de la sede Pedro de la Barra como espacio de encuentro y camaradería.

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.