El 25 de mayo:

Jaime Kächele tocará como solista con Orquesta Sinfónica Nacional de Perú

Jaime Kächele tocará con Orquesta Sinfónica Nacional de Perú

El destacado intérprete de flauta y académico de la Facultad de Artes, Jaime Kächele, viajará próximamente a Lima para tocar como solista con la Orquesta Sinfónica Nacional de Perú (OSN). El músico chileno participará en el primer concierto de la Temporada Internacional de dicha agrupación, que se llevará a cabo el domingo 25 de mayo a las 11:30 hrs.

Kächele fue invitado formalmente por la directora de la OSN de Perú, Mina Maggiolo Dibos, e interpretará el Concierto en Re mayor para Flauta y Orquesta de Karl Reinecke. "Estoy estudiando montones. Es un concierto que hace mucho no se toca", cuenta el músico.

Este concierto también se enmarca dentro del XXIII Festival Internacional de Flautistas, importante encuentro anual organizado por el músico César Vivanco en Lima, que cuenta entre sus invitados a reconocidos intérpretes de todo el mundo, que ofrecen clases maestras, recitales y conciertos con orquesta. Allí Kächele se presentó hace dos años con su cuarteto de flautas "Vientos de América", agrupación con la que volverá a Perú el año próximo.

Destacada trayectoria

Jaime Kächele es académico de la Facultad de Artes desde 1997 y cuenta con una reconocida trayectoria a nivel nacional e internacional. Estudió en el Conservatorio Tchaikowsky de Moscú durante 12 años con el destacado profesor Yuri Doljikovl. Titulado como concertista en flauta, solista de orquesta y profesor, obtiene el grado de Master of Fine Arts. Ha realizado además estudios de especialización con Jean-Pierre Rampal, Alain Marion y Michel Debost en el Conservatorio de París, y con el maestro James Galway en Londres.

Ha desarrollado una intensa carrera de intérprete en distintos países de Europa y Latinoamérica junto a destacados pianistas, directores y orquestas. En Rusia realizó presentaciones como solista con la orquesta del Conservatorio Tchaikowsky y otras agrupaciones de cámara. Se ha presentado en las salas Rachmaninoff, Maly Zal, Museo Glinka, Museo de Arte Contemporáneo y sala Bolshoy del Conservatorio.

En Chile también ha realizado una destacada labor de docente y concertista, tocando con importantes músicos y orquestas locales. Se ha desempeñado también como profesor en la Escuela Moderna de Música, en el Conservatorio de Música de Concepción y en la Universidad Mayor.

En 1998 fundó el cuarteto de flautas "Vientos de América", con el cual ha llevado a cabo distintos proyectos de gira de conciertos en todo el país y en el extranjero, además de presentaciones en las Semanas Musicales de Frutillar. Con la agrupación editó el disco "Vientos de América. Ritmos y sonidos de Latinoamérica" el año 2006. A su vez, se desempeña como solista de la Gran Orquesta Latina, agrupación conformada por músicos de amplia trayectoria, dedicada al rescate y difusión de la música nacional y latinoamericana.

Kächele participará también en un Homenaje a Astor Piazzola, que se realizará el 12 junio en la sala Isidora Zegers, en el marco de la Temporada Oficial de Conciertos. Allí compartirá escenario con músicos como René Arangua y la cantante argentina Silvia Gaudin, entre otros.

Últimas noticias

El pasado 22 de abril:

FArtes y VAEGI inauguran espacio de encuentro en sede Las Encinas

Con la compra e instalación de mobiliario en el hall del auditorio de la sede Las Encinas, se configuró un nuevo espacio de encuentro para la comunidad de la Facultad de Artes. El proyecto, que se enmarca en una serie de mejoras que se han realizado en coordinación con la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAEGI) de la U. de Chile, se suma a la habilitación del zócalo de la sede Pedro de la Barra como espacio de encuentro y camaradería.

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.