Presentaron trabajos propios:

Estudiantes bailan en Centro Cultural La Moneda y Metro Quinta Normal

Estudiantes bailan en Centro Cultural La Moneda y Metro Quinta Normal

Con una destacada participación de los estudiantes de Danza de la Facultad de Artes, la Universidad de Chile estuvo presente el pasado jueves 24 de abril en dos concurridas muestras públicas que se realizaron en el marco de las celebraciones por el Día Internacional de la Danza.

Primero se realizó una tradicional Muestra de Escuelas de Danza en el Centro Cultural Palacio La Moneda, que fue coordinada este año por el Departamento de Danza de la Facultad y en la que participaron 16 trabajos de estudiantes de las universidades de Chile, Arcis, Bolivariana, de las Américas, Academia de Humanismo Cristiano, del Centro Cultural Balmaceda Arte Joven y del CFT Profesor Valero.

En esta muestra se presentaron cuatro trabajos de estudiantes del Departamento de Danza: una sinopsis de "Lecturas de un crimen en tercera persona", de Andrea Torres Viedma, interpretada por Daniella Soto, Andrea Torres y Bárbara Achondo; "Un minuto fuera del reloj", coreografía e interpretación de Camila Scholtbach; "El cuerpo queda", de Daniella Soto , interpretada por su autora junto a Felipe González, y finalmente "Intertextualidad", creación de Andrés Cárdenas que interpretaron Luis Leiva y Bárbara Achondo.

"La muestra me pareció muy interesante desde distintas perspectivas. Estamos inaugurando un nuevo espacio, que es el Centro Cultural Palacio La Moneda, y están prácticamente todas las escuelas (de 7 hay 5), más dos centros de formación técnica. Era un desafío porque nosotros ya sabemos trabajar juntos, pero en este espacio que tiene una acústica diferente, una estructura diferente, era todo un desafío ver también si la gente llegaba a este lugar, y hemos visto que sí", afirma la productora del Departamento de Danza, Janette Marín, quien agrega que "lo que tiene de interesante la muestra en términos de danza es que hay mucha diversidad, porque cada escuela tiene una particularidad".

Luego de esta actividad, los estudiantes del Departamento de Danza estuvieron presentes también en la Rotativa de Danza que se llevó a cabo en el Metro Quinta Normal, organizada por Karen Connolly. Allí se presentaron nuevamente las coreografías "Intertextualidad" y "Un minuto fuera del reloj", y además se incluyeron otras dos piezas: "Intersecuencia", de Francisca Espinoza, interpretada por Bárbara Achondo, Francisca Espinoza y Felipe González, y "Al borde", creada e interpretada por Daniela Rojas y Camila Miranda.

Últimas noticias

El pasado 22 de abril:

FArtes y VAEGI inauguran espacio de encuentro en sede Las Encinas

Con la compra e instalación de mobiliario en el hall del auditorio de la sede Las Encinas, se configuró un nuevo espacio de encuentro para la comunidad de la Facultad de Artes. El proyecto, que se enmarca en una serie de mejoras que se han realizado en coordinación con la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAEGI) de la U. de Chile, se suma a la habilitación del zócalo de la sede Pedro de la Barra como espacio de encuentro y camaradería.

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.