A Bolivia y Perú:

Conjunto Les Carillons inicia nueva gira de conciertos

Conjunto Les Carillons inicia nueva gira de conciertos

Una nueva gira internacional inicia el conjunto de Música Antigua Les Carrillons. La agrupación del Departamento de Música de la Facultad de Artes participará en el VIII Festival Internacional de Música Barroca "Misiones de Chiquitos" de Bolivia y luego en el III Festival de Música Barroca organizado por la Pontificia Universidad Católica de Perú.

Para presentarse en estos festivales, el grupo obtuvo en enero un Fondo Concursable de la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile (DIRAC).

El Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana "Misiones de Chiquitos" de Bolivia es un importante encuentro internacional donde el conjunto ha estado presente en años anteriores. Esta vez estarán encargados de abrir el Festival con un estreno. "Nos encargaron un trabajo interesante y bastante motivador que es el estreno de una misa que se encontró en las Misiones de Chiquitos. Es una obra a cuatro voces con dos violines, así que llevaremos un conjunto ampliado de 11 integrantes", contó el director de la agrupación, Rodrigo Díaz, en una entrevista anterior.

Esta obra se titula "Misa San Borja", y es del compositor de siglo XVIII Giovanni Battista Bassani.

Luego el conjunto participará por primera vez en el Festival Internacional de Música Antigua de Lima, patrocinado por la Universidad Católica de esa ciudad y organizado por el conjunto de Música Antigua de dicha universidad.

A su regreso a Chile efectuarán un concierto el 15 de mayo a las 19:30 horas en la sala Isidora Zegers, con entrada liberada.

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.