Las clases comienzan en abril:

Con nuevo curso de Guitarra Clásica Infantil vuelve Programa Vespertino de Música

Vespertinos de Música vuelven con nuevo curso: inscripciones abiertas

En Alemania realizó la misma experiencia con niños a partir de los 6 años de edad y ahora viene a replicarla a la Facultad de Artes. Es Pedro Pablo Iglesias, intérprete egresado de la Universidad de Chile que viene llegando de vuelta a nuestro país y ofrecerá un nuevo curso de Guitarra Clásica Infantil en el Programa Vespertino de Música de la Facultad de Artes, que inicia sus clases en abril.

Este curso es la principal novedad que presenta este año dicho programa de extensión docente, que desde 1996 ofrece diversos cursos para todo público. Pueden acercarse tanto quienes busquen satisfacer y desarrollar inquietudes musicales como los que quieran prepararse para luego proseguir estudios profesionales, ya que su objetivo es "fomentar el desarrollo de habilidades para interpretación, composición y apreciación de la música que permitan satisfacer las inquietudes de personas con escasa o ninguna formación musical sistemática previa".

Así, se ha escogido un cuerpo calificado de profesores, en su mayoría egresados de la Facultad, "quienes han desarrollado metodologías adecuadas a estos fines, con un enfoque personalizado, a través de clases individuales y colectivas, enfocadas a una formación musical integral del alumno", como se lee en la descripción del programa en su página web.

Coordinado por la profesora de Canto Victoria Barceló, el Programa Vespertino de Música ofrece cursos individuales de Piano, Guitarra clásica, Guitarra popular, Canto, Flauta traversa, Violín, Guitarra eléctrica, Bajo eléctrico, Batería, Saxofón, Acordeón, Trombón, Trompeta, Clarinete, Oboe, Violoncello, Percusión y Arpa folklórica, además del recientemente incorporado curso de Guitarra clásica infantil. También ofrece talleres colectivos de Apreciación musical, Armonía, Teoría y solfeo, Composición y Taller de Coro.

Las inscripciones para este año comenzaron en enero y estarán abiertas durante todo marzo. Más información en el fono 978 13 33, el fax 698 81 06 o en el correo: curvespe@uchile.cl.

Últimas noticias

El pasado 22 de abril:

FArtes y VAEGI inauguran espacio de encuentro en sede Las Encinas

Con la compra e instalación de mobiliario en el hall del auditorio de la sede Las Encinas, se configuró un nuevo espacio de encuentro para la comunidad de la Facultad de Artes. El proyecto, que se enmarca en una serie de mejoras que se han realizado en coordinación con la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAEGI) de la U. de Chile, se suma a la habilitación del zócalo de la sede Pedro de la Barra como espacio de encuentro y camaradería.

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.