Guitarristas finalizaron exitosa gira:

Luis Orlandini y Romilio Orellana: "Dimos un gran salto como dúo en Europa"

Orlandini - Orellana: "Dimos un gran salto como dúo en Europa"

Con la satisfacción de haber cumplido un excelente papel en cada una de las presentaciones que ofrecieron en su gira a Europa regresaron al país los destacados guitarristas nacionales Romilio Orellana y Luis Orlandini, quienes forman un dúo que desde su creación ha venido cosechando sólo grandes éxitos.

Los músicos, ambos con una probada trayectoria a nivel nacional e internacional, recorrieron con gran éxito escenarios de Berna, Londres, París, Berlín, Madrid y Salamanca con un variado repertorio de música latinoamericana y de autores chilenos para dúo de guitarras que fue ovacionado por el público europeo que les exigió hacer un bis en cada una de los conciertos, realizados en el marco de su proyecto "Dos guitarras para el Bicentenario".

Luis Orlandini afirma que la gira fue exitosa en todo sentido, tanto en lo organizativo como en la asistencia y recepción del público. "Modestamente creemos que hemos dado un salto artístico importante como dúo: logramos un resultado artístico de muy buen nivel y tuvimos la maravillosa oportunidad de mostrar nuestro trabajo en salas de gran prestigio en Europa, más aún, presentando creaciones latinoamericanas originales para nuestra conformación, y con obras chilenas en estreno para Europa escritas especialmente por nuestro encargo".

Al respecto, Romilio Orellana señala que el repertorio elegido fue un acierto. "El público lo recibió fantásticamente y pudo apreciar que lo que estamos haciendo musicalmente en Chile es importante. Llamó mucho la atención de los asistentes las obras chilenas que escribieron especialmente para el dúo Oscar Ohlsen, Javier Farías y Juan Antonio Sánchez".

Orellana destaca que esta gira les demostró la gran potencia que tiene el Dúo de Guitarras que conforma con Orlandini desde el año 2003, labor que cada uno comparte con su faceta de concertista y formador de nuevas generaciones de guitarristas en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. "Siento una gran satisfacción porque en esta gira comprobamos que el nuestro es un dúo en el que pasan cosas fabulosas al momento de tocar; esa es nuestra fuente de energía porque en el escenario - ya sea en Coyhaique o Berlín- se produce una gran ductilidad, una gran empatía musical gracias a la experiencia de ambos".

Embajadores culturales

Los artistas concluyen que el desafío de concretar este importante proyecto fue completo: "Tuvimos que armar una gira a Europa desde Chile, pero contamos con una excelente coordinación profesional de nuestra representante y el apoyo de todas las Embajadas de Chile en Suiza, Reino Unido, Francia, Alemania y España. Todo ello, unido al inestimable apoyo financiero de DIRAC, del Ministerio de RREE de Chile, en la persona de su Director Emilio Lamarca, quién ha puesto toda su confianza en nuestro desempeño artístico", enfatiza Luis Orlandini.

Orellana expresó su agradecimiento por el aporte de DIRAC porque "sin ello esta gira no habría podido realizarse, su colaboración fue imprescindible".

En lo artístico Luis Orlandini destaca especialmente "el honor y placer que constituyó mostrar en Europa las obras de Oscar Ohlsen, Juan Antonio Sánchez y Javier Farías, notables creadores musicales chilenos. Y por cierto el honor y privilegio que ha constituido para mi, compartir escenario con Romilio Orellana, artista de formidable vuelo creativo".

Orellana concluye que "este éxito de esta gira europea es además una gran promoción del país porque es la mejor manera de mostrar que Chile tiene poetas, escritores y grandes compositores que ayudan a que su imagen en el extranjero sea valorada. Esto demuestra que no solamente exportamos fruta a Europa".

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.