En reconocimiento a su labor artística:

Luis Orlandini recibe premio "Presidente de la República" 2007

Luis Orlandini recibe premio "Presidente de la República" 2007

A mediodía de hoy viernes 14 de diciembre, el reconocido guitarrista y académico de la Facultad de Artes, Luis Orlandini, recibió de manos de la Presidenta Bachelet en La Moneda un importante reconocimiento por su labor artística: el premio "Presidente de la República", consagrado desde 1999 a la Música Chilena.

Orlandini fue premiado en la categoría de Música Clásica, mientras que el grupo Los Tres recibió el galardón en la categoría de Música Popular y Angel e Isabel Parra recibieron el reconocimiento en la línea de Música de Raíz Folclórica.

El Premio Presidente de la República es anual y reconoce a los artistas nacionales que han realizado un aporte trascendente al repertorio nacional y al acervo cultural del medio. Es resultado de la deliberación de los integrantes estables del Consejo de la Música a partir de una lista de postulantes y en años anteriores se ha premiado también a otros músicos ligados a la Universidad de Chile en la misma categoría, como Jaime de la Jara (1999), Fernando García (2000),Cirilo Vila (2001),Luis Advis (2003), entre otros.

Vasta trayectoria

Luego de realizar sus estudios en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, Luis Orlandini continuó su formación con Eliot Fisk en la Escuela Superior de Música de Colonia, Alemania. En 1989 obtiene el Primer Premio en el Concurso Internacional de Música de München. Desde ese momento ha desarrollado una carrera internacional actuando en importantes salas de Concierto de Europa, América y Asia. Además de presentarse con orquestas de diversos países del mundo, ha realizado grabaciones para las Firmas de Discos Koch Schwann, CPO y ARTE NOVA, Solo Música y SVR producciones, como solista, músico de cámara y orquesta. Ha actuado junto a artistas de diversos países, ha sido invitado como jurado en varios Concursos Internacionales de Interpretación Musical y ha sido invitado a diversos Festivales Musicales en varios países del mundo. En 1996 recibe en Chile el Premio de la Crítica del Círculo de Críticos de Arte, y el premio de la trayectoria de la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD). En 1999 recibe el Premio "Domingo Santa Cruz" de la Academia Chilena de Bellas Artes.

Actualmente desarrolla, junto al guitarrista Romilio Orellana, el proyecto "Dos guitarras para el Bicentenario", con el que busca revitalizar la guitarra clásica en nuestro país. Esta iniciativa incluye múltiples acciones artísticas enmarcadas en el quinquenio 2006-2010 y ha posibilitado el encargo de nuevas obras musicales para el Dúo de diferentes compositores chilenos, ampliando el espectro del repertorio nacional y latinoamericano para Dúo de Guitarras; así como también, la realización de giras de Conciertos y grabaciones.

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.