Organizado por el Departamento de Música y Sonología:

Pianista Patricio Valenzuela triunfa en Concurso de Interpretación

Pianista Patricio Valenzuela triunfa en Concurso de Interpretación

"Estoy súper feliz de haber ganado porque no fue fácil, había harta presión y estuvo bien peleado", afirma el pianista Patricio Valenzuela, quien se convirtió en el mejor solista de la Facultad de Artes al triunfar en la primera versión del Concurso de Interpretación Musical, organizado por el Departamento de Música y Sonología.

Valenzuela, alumno de Fernando Cortés desde 1997, dice que, aunque tenía expectativas de ganar, el concurso resultó bastante disputado ya que hubo un buen nivel interpretativo. "Sentí la presión en las tres etapas, pero traté de hacerlo lo mejor posible", afirma el joven músico, que ha sido premiado en otras ocasiones en concursos para tocar con la Orquesta Sinfónica o en certámenes de piano como el concurso "Claudio Arrau", de Quilpué.

"Este fue diferente", asegura, ya que es primera vez que lo premian como solista, compitiendo con intérpretes de otros instrumentos. "Es bueno porque te da curriculum, un poco más de prestigio", afirma Valenzuela, quien cuenta que su premio de $500.000 pesos irán para ahorro y que la próxima semana se presentará nuevamente en el concurso de piano "Claudio Arrau", de Quilpué, para luego preparar su examen de egreso y después ver la posibilidad de seguir estudios en el extranjero.

En tanto, el segundo puesto fue para el saxofonista �?lvaro Collao y el tercero para el guitarrista Francisco Liberona, los que obtuvieron premios de 300 y 200 mil pesos respectivamente. Daniela Alzérreca, alumna de Lucía Gana, fue distinguida con una mención honrosa.

Alvaro Collao, quien cursa primer año superior y quedó segundo por pocas centésimas en la evaluación del jurado, es alumno del profesor Miguel Villafruela y miembro del conjunto de jazz Collao & Mesko Quinteto. Francisco Liberona es alumno del profesor Ernesto Quezada, se ha presentado en importantes salas del país y entre sus galardones se cuentan los primeros premios que obtuvo en el Concurso Nacional de Guitarra Liliana Pérez Corey durante los años 2003 y 2005, en diferentes categorías.

Cabe recordar que este certamen, que se desarrolló en tres fechas entre el 19 y el 25 de octubre en la sala Isidora Zegers, está proyectado como un concurso anual que en lo sucesivo alternará las menciones solistas y música de cámara. El jurado fue presisido por Elisa Alsina y estuvo integrado por un conjunto de académicos de la Facultad de Artes de distintas especialidades. El concurso convocó a alumnos regulares o egresados de la Licenciatura en Artes con mención en Interpretación Musical en todas sus especialidades, así como alumnos regulares o egresados del Programa de Intérprete Musical y alumnos de los ciclos básico y superior, sin límite de edad.

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.