Sucesor de Eugenio Dittborn:

Guillermo Núñez, Premio Nacional de Artes 2007

Guillermo Núñez, Premio Nacional de Artes 2007

"La obra de Núñez revela un recorrido entre distintas técnicas (como el óleo, el acrílico, la serigrafía o la instalación), pero siempre ubicado en un contexto de notable compromiso con la vida humana, una denuncia constante a la tortura y a los flagelos contra los menos fuertes, todo esto dentro de un tratamiento en que los elementos plásticos y la estética mantienen una predominancia evidente", señala sobre la obra del Premio Nacional de Artes 2007, el sitio del Museo de Arte Contemporáneo, MAC.

Esta mañana, Guillermo Núñez se transformó en el nuevo Premio Nacional de Artes, luego de que la ministra de Educación, Yasna Provoste, lo llamara personalmente para darle la noticia. "Estaba trabajando en mi taller y me llama la Ministra. Fue bastante sorpresivo porque la postulación no basta y no todos los días te llama una Ministra", señaló el sucesor de Eugenio Dittborn.

La trayectoria profesional de este artista, la trascendencia de su obra y su trabajo como escenógrafo teatral, fueron algunas de las características que la Ministra de Educación, Yasna Provoste, destacó de Guillermo Núñez, Premio Nacional de Artes 2007.

El jurado que tomó la decisión estuvo compuesto por la Secretaria de Estado, Yasna Provoste; el rector de la Universidad de Chile, Víctor Pérez; el rector de la Universidad del Bío Bío, Héctor Gaete Feres; el último galardonado, Eugenio Dittborn y Mario Toral, Miembro de Número Academia Chilena de Bellas Artes del Instituto de Chile.

Guillermo Núñez señaló que este premio es un reconocimiento a "toda una manera de mirar el mundo, no sólo en Chile. Un premio para la gente de la población La Victoria, para La Casa de la Cultura del Bosque, para los compañeros torturados. Un premio a una manera de ver la vida", agregando, además, que llega en un momento oportuno porque "este ha sido un año difícil, con enfermedades, y esto viene a cambiar el camino".

El nuevo Premio Nacional de Artes concluye: "Uno le ha dedicado la vida a esto y que sea reconocido y retribuido por un país es bastante emocionante".

Últimas noticias

Grabación himno

Identidad sonora

U. de Chile graba su himno en la Gran Sala Sinfónica Nacional

Por primera vez, el himno de la Universidad de Chile fue registrado en la recientemente inaugurada Gran Sala Sinfónica Nacional. Interpretado por la Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro Sinfónico Universidad de Chile, bajo la dirección del maestro Christian Lorca, el registro coordinado por el Departamento de Sonido de la Facultad de Artes busca preservar la fuerza simbólica y musical de la Casa de Bello.

Escuela de Postgrado celebró a sus graduados de Postítulos

En el auditorio de la Facultad de Artes:

Escuela de Postgrado celebró a sus graduados de Postítulos

Este viernes 17 de octubre, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Artes retomó su tradición y homenajeó en una ceremonia a sus graduados y graduadas de las cohortes 2022 al 2025. Un hito en la unidad académica, que se realizó como un acto simbólico y de reconocimiento a las y los estudiantes de los Cursos de Especialización de Postítulo, por sus logros académicos en sus programas de estudio.