El martes 28 de agosto a las 19:00 hrs.

Orquesta juvenil en la sala Isidora Zegers

Orquesta juvenil en la sala Isidora Zegers

El ramo de orquesta, dirigido por el profesor Eduardo Moubarak, reúne a intérpretes de diversos niveles y edades, que cada año deben integrar la formación como parte de su plan de estudios, realizando dos conciertos al año.

Así, el primer concierto de orquesta del 2007 se realizará el martes 28 de agosto a las 19:00 hrs. en la sala Isidora Zegers, oportunidad en que se podrá apreciar el talento de un gran número de músicos jóvenes en conjunto, con violines, violas, violoncellos, contrabajos, flautas, oboes, clarinetes, fagot, trompetas, cornos y percusión.

Moubarak aclara que la de sus alumnos no es una orquesta estable, aunque muchos la crean así. "No siempre tiene los mismos integrantes, varía de acuerdo a las promociones, hay años en que hay menos violines, otros menos violas, el programa lo hacemos de acuerdo a los alumnos que hay".

Sin embargo, se logran muy buenos resultados, que Moubarak lamenta no se difundan más allá de la sola función en la sala Zegers: "Ojalá pudiéramos repetir los conciertos en otros lugares, nunca llegamos a los colegios, hace falta hacer más difusión, falta promocionar más nuestro quehacer".

Para este concierto, interpretarán obras de Gluck, Haydn, Beethoven y Vivaldi. En tanto, para el concierto del segundo semestre, el académico cuenta que tienen proyectado abordar a autores como Dvorak, Rossini y Bach.

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.