Desde el 6 de septiembre:

Nuevos cursos de extensión en el DAV

Nuevos cursos de extensión en el DAV

Dos nuevos cursos de extensión se suman a la amplia gama que el Departamento de Artes Visuales ofrece cada año. A Dibujo, Pintura, Grabado, Serigrafía, Escultura, entre muchos más, se realizarán además, Comics y Humor Gráfico y Joyería Artística 2.

El primero será impartido por Vicente Plaza y se realizará los martes y jueves de 19:00 a 21:00 horas. El curso Comics y Humor Gráfico funcionará como un taller de dibujo en que se abarcarán conceptos y herramientas para la composición de cuadros y viñetas. Serán clases prácticas acompañadas de charlas y discusiones teóricas.

Joyería Artística 2, en tanto, estará a cargo de la profesora Laura Pancerón y se llevará a cabo los sábados de 10:00 a 14:00 horas. En este curso, que está dirigido a aquellos estudiantes que ya realizaron el primer nivel, se tratarán los aspectos estéticos, técnicos y procedimentales de la joyería, a través de aprendizaje teórico y práctico.

Comics y Humor Gráfico y Joyería Artística 2, al igual que el resto de los cursos de extensión que se ofrecen en la Temporada Primavera 2007 del Departamento de Artes Visuales, están dirigidos a mayores de 15 años y las inscripciones permanecerán abiertas hasta el próximo 6 de septiembre.

Para más información sobre cursos y horarios, visitar www.artes.uchile.cl, o llamar al teléfono 9787501.

Últimas noticias

En MAC y CEINA:

Académicas del Departamento de Danza estrenan obras en Santiago

"MATERIA" es una pieza escénica que explora la relación cuerpo naturaleza, no desde la representación, sino desde la vivencia encarnada, y "Espectra" es una obra que relaciona una instalación inmersiva con coreografía para discutir sobre la extinción de los anuros. Ambas propuestas, creaciones del Núcleo Interdisciplinar Blanco y del colectivo Proyecto Emovere, respectivamente, se estrenarán en mayo.

El pasado 22 de abril:

FArtes y VAEGI inauguran espacio de encuentro en sede Las Encinas

Con la compra e instalación de mobiliario en el hall del auditorio de la sede Las Encinas, se configuró un nuevo espacio de encuentro para la comunidad de la Facultad de Artes. El proyecto, que se enmarca en una serie de mejoras que se han realizado en coordinación con la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAEGI) de la U. de Chile, se suma a la habilitación del zócalo de la sede Pedro de la Barra como espacio de encuentro y camaradería.

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.