El miércoles 8 y el viernes 10 de agosto en Compañía 1264

Estudiantes de etapa básica y superior en conciertos de canto

Estudiantes de etapa básica y superior en conciertos de canto

Dos conciertos con entrada liberada ofrecerán alumnos de canto de etapa básica y superior de la Facultad de Artes, el miércoles 8 y el viernes 10 de agosto respectivamente, en Compañía 1264.

El 10 de agosto a las 19:30 hrs., María Pastora González, Virginia Barros y Jessica Poblete, alumnas de etapa superior en canto de la profesora Patricia Cifuentes, presentarán un repertorio que incluye obras de G. F. Händel, F. Schubert, J. Brahms, G. Fauré, R. Strauss, W. A. Mozart, G. Donizetti y de los chilenos Edgardo Cantón y Juan Orrego Salas. Las cantantes estarán acompañadas al piano por Leonora Letelier y David Insunza.

Patricia Cifuentes afirma que "este concierto es principalmente para que ya no sea para ellas una audición de canto con comisión sino para que empiecen a sentir lo que es el escenario y el público de manera un poco más profesional".

Sobre sus alumnas, dice que "se han desarrollado bastante bien" y principalmente destaca su disciplina: "Lo que te puedo decir es que son estudiantes super trabajadoras, aparte de tener buena voz, el trabajo ha sido importante. Todos los días se están preocupando de vocalizar bien, de cantar todos los días un poco, de buscar todo lo que tiene que ver con el compositor de cada obra que ellas cantan".

Así, la presentación incluirá también las traducciones de las canciones que interpretarán en el programa. Sobre su labor docente, Cifuentes cuenta: "Ha sido una satisfacción para mí estar haciendo clases acá, y con la mayoría de los alumnos que tengo ahora ya había trabajado antes como ayudante, así que estoy súper contenta, el resultado ha sido muy bueno. El único problema es que me hubiera gustado tener más tiempo para dedicarle a cada alumno, pero es tan poquito que se hace corto".

Antes, el miércoles 8 de agosto a las 18:30 hrs., siete alumnos de etapa básica de la profesora Lucía Gana ofrecerán también un recital, en la sala 604 A de la Facultad de Artes, sede Compañía.

Los tenores Angelo Vásquez (I básico) y Leonel Orellana (II básico), junto a las sopranos Marianela Toledo (II básico), Jennifer Boldt (III básico), Karem Canto (II básico) y las mezzosopranos María José Uribarri (II Básico) y Hanna Lee (I básico) interpretarán un repertorio que incluye obras de autores como Brahms, F. Gasparini, H. Wolf, G. F. Händel, W. A. Mozart, J. Orrego Salas, entre otros.

Programas:

Concierto alumnos prof. Lucía Gana
Miércoles 8 de agosto, 18:30 hrs. Sala 604-A.

AUTOR TITULO INTERPRETE
I
G. B. Pergolesi Se tu m´ami Angelo Vásquez, Tenor (I básico)
F. Gasparini Lasciar d´amarti
Nestor Luján Punto de Habanera
E. Capua A serenata d´errose
D. Cimarosa Bel nume che adoro Marianela Toledo, Soprano (II básico)
J. Brahms Vergebliches ständchen Op. 84, N°4
M. Marquez Lágrimas más
El anillo de Hierro
Zarzuela
G. Giordani Caro mio ben Leonel Orellana, Tenor (II básico)
F. Gasparini Lasciar d´amarti
Negro Spiritual Nobody knows
Canción Napolitana A vuchella
H. Wolf Ich hab in penna... Jennifer Boldt, Soprano (III básico)
H. Wolf Verschwiegene liebe
P. Luna De España vengo de la zarzuela
El niño Judio
II
M. Valls Canción Sefardita I y III María José Uribarri, Mezzo – Soprano (II Básico)
J. Brahms Wie melodien zieht es mir
G. F. Händel With thee th´unshelter´d moor
Solomon
G. F. Händel Non so se sia la speme, Serse
W. A. Mozart Vedrai carino Don Juan Karem Canto, Soprano (II Básico)
W. A. Mozart Aria 12, Bastian y Bastiana
J. Orrego Salas Alabanza a la Virgen Cantiga, Op. 49
G. F. Händel Affanni del pensier, Ottone. Hanna Lee, Mezzo - Soprano (I Básico)
C. Gluck O´del mio dolce ardor
G. F. Händel Voglio dire, Partenoje
G. Verdi Non t´accostare a l´urna
Aria de Cámra
Pianista Acompañante: Edwin Dodoy, Dante Sasmay

Concierto alumnas prof. Patricia Cifuentes
Viernes 10 de agosto, 19:00 hrs. Sala Isidora Zegers.

AUTOR TITULO INTERPRETE
I
G. F. Händel Non ti fidar (Aria de Fidalma) María Pastora González
G. F. Händel As when the dove Virginia Barros
F. Schubert Ganymed Jessica Poblete
F. Schubert Die taubenpost María Pastora González
J. Brahms Das mädchen spricht Virginia Barros
J. Brahms Aria Requiem Alemán Jessica Poblete
I I
G. Fauré Au bord de l´eau María Pastora González
R. Strauss Allerseelen
Edgardo Cantón Balada Jessica Poblete
Juan Orrego Salas La flor del candil
La gitana
Virginia Barros
W. A. Mozart Dúo Marcellina – Susanna María Pastora González
Virginia Barros
G. Donizetti Oh! luce di questa anima Jessica Poblete
Pianista Acompañante: Leonora Leteli, David Inzunzaer

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.