Guitarrista se presenta el jueves 9 de agosto a las 19:00 hrs.

Romilio Orellana: "Tocar siempre es un desafío"

Romilio Orellana: "Tocar siempre es un desafío"

"Tengo muchas ganas de tocar, siempre es un desafío", dice el reconocido guitarrista Romilio Orellana, respecto a la presentación que ofrecerá el próximo jueves 9 de agosto a las 19: 00 hrs. en la sala Isidora Zegers, en el marco de la Décima Temporada Oficial de Conciertos organizada por la Subdirección de Extensión Artística del Departamento de Música y Sonología de la Facultad de Artes.

Orellana, quien fuera alumno del profesor Ernesto Quezada y hoy se desempeña como académico de la Facultad, tocará acompañado de la Orquesta de Cámara de la Universidad Mayor, dirigida por Luis José Recart. "Es una orquesta con gente muy talentosa", afirma.

El guitarrista confiesa que una de sus mayores motivaciones para tocar el jueves es interpretar junto a la orquesta la obra  "Artículo de Concierto", que Nino García compuso para él cuatro meses antes de morir. "Es una obra entretenida para el público y para los músicos también, tiene mucho de música popular", dice, a la vez que ve en ella cierta melancolía por los postreros días que vivía su autor. "Tiene un segundo movimiento muy triste", relata.

Así, el repertorio también incluirá obras de Silvio Leopold Weiss, Manuel Ponce, Astor Piazzolla y Antonio José, cuya "Sonata" es una pieza novedosa en el repertorio del músico. "Es una obra nueva para mí, porque es primera vez que la toco. Es la única obra post romántica para guitarra", cuenta.

El jueves 16 de agosto proseguirá la Temporada Oficial de Conciertos con la presentación de canto y piano que ofrecerán Patricia Cifuentes (soprano), Evelyn Ramírez (mezzosoprano) y Alfredo Saavedra (piano).

Programa
Concierto de Guitarra. Romilio Orellana
Jueves 9 de agosto, 19:00 hrs.  

I PARTE

Silvio Leopold Weiss
(1687-1750)

Ciaccona

Manuel Ponce
(1882-1948)

Sonatina Meridional

Antonio José
(1902-1936)

Sonata
- Allegro moderato
- Minuetto
- Pavana Triste
- Final, allegro con Brío

II PARTE

Astor Piazzolla
(Argentina, 1887-1974)

Invierno y Primavera Porteña

Nino Garcia
(Chile 1957-1998)

Artículo de Concierto (para guitarra solista y orquesta de cámara)
- Allegro maestoso
- Adagio
- Allegro Molto

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.