Guitarrista se presenta el jueves 9 de agosto a las 19:00 hrs.

Romilio Orellana: "Tocar siempre es un desafío"

Romilio Orellana: "Tocar siempre es un desafío"

"Tengo muchas ganas de tocar, siempre es un desafío", dice el reconocido guitarrista Romilio Orellana, respecto a la presentación que ofrecerá el próximo jueves 9 de agosto a las 19: 00 hrs. en la sala Isidora Zegers, en el marco de la Décima Temporada Oficial de Conciertos organizada por la Subdirección de Extensión Artística del Departamento de Música y Sonología de la Facultad de Artes.

Orellana, quien fuera alumno del profesor Ernesto Quezada y hoy se desempeña como académico de la Facultad, tocará acompañado de la Orquesta de Cámara de la Universidad Mayor, dirigida por Luis José Recart. "Es una orquesta con gente muy talentosa", afirma.

El guitarrista confiesa que una de sus mayores motivaciones para tocar el jueves es interpretar junto a la orquesta la obra  "Artículo de Concierto", que Nino García compuso para él cuatro meses antes de morir. "Es una obra entretenida para el público y para los músicos también, tiene mucho de música popular", dice, a la vez que ve en ella cierta melancolía por los postreros días que vivía su autor. "Tiene un segundo movimiento muy triste", relata.

Así, el repertorio también incluirá obras de Silvio Leopold Weiss, Manuel Ponce, Astor Piazzolla y Antonio José, cuya "Sonata" es una pieza novedosa en el repertorio del músico. "Es una obra nueva para mí, porque es primera vez que la toco. Es la única obra post romántica para guitarra", cuenta.

El jueves 16 de agosto proseguirá la Temporada Oficial de Conciertos con la presentación de canto y piano que ofrecerán Patricia Cifuentes (soprano), Evelyn Ramírez (mezzosoprano) y Alfredo Saavedra (piano).

Programa
Concierto de Guitarra. Romilio Orellana
Jueves 9 de agosto, 19:00 hrs.  

I PARTE

Silvio Leopold Weiss
(1687-1750)

Ciaccona

Manuel Ponce
(1882-1948)

Sonatina Meridional

Antonio José
(1902-1936)

Sonata
- Allegro moderato
- Minuetto
- Pavana Triste
- Final, allegro con Brío

II PARTE

Astor Piazzolla
(Argentina, 1887-1974)

Invierno y Primavera Porteña

Nino Garcia
(Chile 1957-1998)

Artículo de Concierto (para guitarra solista y orquesta de cámara)
- Allegro maestoso
- Adagio
- Allegro Molto

Últimas noticias

En MAC y CEINA:

Académicas del Departamento de Danza estrenan obras en Santiago

"MATERIA" es una pieza escénica que explora la relación cuerpo naturaleza, no desde la representación, sino desde la vivencia encarnada, y "Espectra" es una obra que relaciona una instalación inmersiva con coreografía para discutir sobre la extinción de los anuros. Ambas propuestas, creaciones del Núcleo Interdisciplinar Blanco y del colectivo Proyecto Emovere, respectivamente, se estrenarán en mayo.

El pasado 22 de abril:

FArtes y VAEGI inauguran espacio de encuentro en sede Las Encinas

Con la compra e instalación de mobiliario en el hall del auditorio de la sede Las Encinas, se configuró un nuevo espacio de encuentro para la comunidad de la Facultad de Artes. El proyecto, que se enmarca en una serie de mejoras que se han realizado en coordinación con la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAEGI) de la U. de Chile, se suma a la habilitación del zócalo de la sede Pedro de la Barra como espacio de encuentro y camaradería.

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.