Jueves 6 de septiembre comienzan las clases:

Matriculas abiertas para los cursos de extensión del DAV

Matriculas abiertas para los cursos de extensión del DAV

El jueves 6 de septiembre comienzan los Cursos de Extensión Temporada Primavera en el Departamento de Artes Visuales, DAV, de la Universidad de Chile. Los cursos, pensados para todo tipo de público, tienen una duración de 60 horas cronológicas, divididas en 2 clases semanales, de 2 horas cada una.

La oferta de los cursos es amplia. Comprende talleres de dibujo, escultura, fotografía, grabado, serigrafía, coloración de cerámica, pintura, joyería, animación y video y orfebrería, los que son realizados por los académicos del Departamento de Artes Visuales.

"Los cursos de Extensión del Departamento son cursos abiertos a todo público, tanto de la Universidad como de cualquier otro lugar, sin prerrequisito de conocimiento alguno. Sólo tienen que tener la inquietud de aprender las diversas disciplinas de las artes visuales", comenta María de los ángeles Cornejos, académica del DAV.

Los cursos tienen un valor de entre 177 mil y 193 mil pesos, además de la cancelación de una matrícula de 14 mil pesos. Sin embargo, tanto para estudiantes de enseñanza media, tercera edad, funcionarios, hijos de funcionarios, estudiantes, académicos y exonerados de la Universidad de Chile, existen diversos descuentos.

"En cuanto a los resultados de los cursos, siempre sobrepasan las expectativas, tanto de los académicos, como de los propios estudiantes. Tenemos que considerar que quienes toman estos cursos no tienen necesariamente experiencia, o incluso jamás se han acercado al arte, de manera que vienen a satisfacer sus inquietudes en este sentido", comenta María de los ángeles.

Las inscripciones para los Cursos de Extensión del Departamento de Artes Visuales se encuentran abiertas desde el lunes 30 de julio al 6 de septiembre, fecha en la que comienzan las clases.

Para más información sobre cursos y horarios, visitar www.artes.uchile.cl, o llamar al teléfono 9787501.

Últimas noticias

En MAC y CEINA:

Académicas del Departamento de Danza estrenan obras en Santiago

"MATERIA" es una pieza escénica que explora la relación cuerpo naturaleza, no desde la representación, sino desde la vivencia encarnada, y "Espectra" es una obra que relaciona una instalación inmersiva con coreografía para discutir sobre la extinción de los anuros. Ambas propuestas, creaciones del Núcleo Interdisciplinar Blanco y del colectivo Proyecto Emovere, respectivamente, se estrenarán en mayo.

El pasado 22 de abril:

FArtes y VAEGI inauguran espacio de encuentro en sede Las Encinas

Con la compra e instalación de mobiliario en el hall del auditorio de la sede Las Encinas, se configuró un nuevo espacio de encuentro para la comunidad de la Facultad de Artes. El proyecto, que se enmarca en una serie de mejoras que se han realizado en coordinación con la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAEGI) de la U. de Chile, se suma a la habilitación del zócalo de la sede Pedro de la Barra como espacio de encuentro y camaradería.

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.