El martes 31 de julio y el miércoles 1 de agosto a las 19:00 hrs.

Guitarra y arpa joven en la sala Isidora Zegers

Guitarra y arpa joven en la sala Isidora Zegers

El martes 31 de julio a las 19:00 hrs., los alumnos del curso de guitarra de la profesora Ximena Matamoros volverán a presentarse en concierto, luego del que ofrecieron el martes recién pasado. Ana María Gómez, Benjamín González, Sergio Bascuñán y Moisés Bobadilla, a quienes se suma en esta ocasión Pablo Muñoz, interpretarán un repertorio que incluye obras de autores de distintas épocas, como Bach, Máximo Pujol, Leo Brower, Juan Antonio Sánchez, Robert de Visée, Joaquín Rodrigo, entre otros. De la profesora Ximena Matamoros, Benjamín González interpretará las piezas Océano (Blues) y Reminiscencias (Swing feel).

Al día siguiente, el miércoles 1 de agosto, a la misma hora y en la misma sala, dos alumnos de arpa de la profesora Patricia Reyes ofrecerán también un atractivo concierto. Se trata de Gabriela Gumucio y Pablo Cristi, quienes interpretarán obras de Händel, Louis Spohr, Marcel Tournier, François Joseph Naderman, Félix Godefroid, Albert Rousell y Eduardo L. Chavarri.

Para ambos conciertos, la entrada es liberada.

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.