Dirigida por María Luisa Portuondo:

"Niña Tornillo" premiada en Festival 7

"Niña Tornillo" premiada en Festival 7

La compañía "Los Gallo Animados" surge el año 2006 para montar la obra creada por María Luisa Portuondo, "Niña Tornillo". La historia muestra a una niña pequeña que vive confinada en un mundo delirante, donde sólo hay un aeroplano sin armar y los deseos de libertad.

"El tema de la obra surge de mis ideas acerca de la educación y la vulnerabilidad del ser humano. Es una obra sobre la certeza de la muerte y el influjo vital de ésta sobre el accionar de las personas. Sobre la búsqueda de un lugar propio, que valide nuestra existencia", comenta María Luisa, creadora y directora de la obra.

"Niña Tornillo" es una pieza que mezcla el teatro, la música y la plástica, en un interesante espacio visual, el que acoge a los músicos Cristóbal Tobar y Joaquín Rojas, además de las actrices Aurora Collao, Mackarena Escobar, Marcela Velásquez y Carla Lattus, quien recibió la Mención Honrosa a la Mejor Actuación.

"Niña Tornillo" recibió también el premio al Mejor Diseño Teatral. Junto a Flavia Bustos, encargada del Diseño Integral, la compañía "Los Gallo Animado" cosechó varios premios en la séptima versión del Festival para Nuevos Directores.

"El Festival fue una instancia de intercambio y aprendizaje excepcional. El hecho de poder ver la amplia gama de espectáculos de nuestros pares y poder mostrar el trabajo propio en un ambiente de esparcimiento, análisis y observación es realmente constructivo", comenta María Luisa Portuondo, directora. Agrega, además, que ser una de las ganadoras fue una excelente manera de ver reconocido su trabajo. Por otro lado, destaca la instancia del círculo de crítica, que consideró útil y necesario para continuar con la construcción de su trabajo.

La obra de "Los Gallo Animados" tuvo su primera temporada en el Centro Cultural Montecarmelo. Luego de resultar ganadora en esta versión del Festival para Nuevos Directores Teatrales, "Niña Tornillo" se prepara para una segunda temporada, esta vez, en las salas de la Universidad de Chile.

Últimas noticias

En MAC y CEINA:

Académicas del Departamento de Danza estrenan obras en Santiago

"MATERIA" es una pieza escénica que explora la relación cuerpo naturaleza, no desde la representación, sino desde la vivencia encarnada, y "Espectra" es una obra que relaciona una instalación inmersiva con coreografía para discutir sobre la extinción de los anuros. Ambas propuestas, creaciones del Núcleo Interdisciplinar Blanco y del colectivo Proyecto Emovere, respectivamente, se estrenarán en mayo.

El pasado 22 de abril:

FArtes y VAEGI inauguran espacio de encuentro en sede Las Encinas

Con la compra e instalación de mobiliario en el hall del auditorio de la sede Las Encinas, se configuró un nuevo espacio de encuentro para la comunidad de la Facultad de Artes. El proyecto, que se enmarca en una serie de mejoras que se han realizado en coordinación con la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAEGI) de la U. de Chile, se suma a la habilitación del zócalo de la sede Pedro de la Barra como espacio de encuentro y camaradería.

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.