"La idea es hablar de cómo el jazz se acerca a la música popular", dice Mario Baracaldo, sobre la clase magistral abierta a todo público que ofrecerá el próximo miércoles 1 de agosto a las 10:00 hrs. en la sala Isidora Zegers.
De visita en nuestro país, el director del área de jazz del Centro de Orientación Musical Francisco Cristancho de Bogotá fue invitado por la profesora del programa de Música Popular en Aula (Muspop), Carmen Aguilera, quien ha asistido como becada a talleres con Baracaldo desde el 2005 en Colombia.
La semana pasada Aguilera invitó al músico colombiano a que tocara junto a ella y su cuarteto en el III Festival de jazz de Frutillar, y el miércoles próximo lo acompañará en su clase magistral, donde tocará el piano.
Los temas que abordará Baracaldo son la aplicación de la armonía del jazz, rearmonizaciones y sonoridades modales en la música popular, además del acompañamiento y la creación de ambientes aplicados a la música colombiana.
"En Colombia la música es un oficio absolutamente respetado, ningún muchacho tiene inconvenientes si quiere estudiar música", asegura Baracaldo, quien cree que esto guarda relación con lo bien preparados que están saliendo los músicos populares: "Hoy en día es muy normal que los jazzistas o los músicos populares hayan tenido una formación tradicional, hoy los músicos populares tienen que tener una formación completa".
Mario Baracaldo tiene formación clásica de conservatorio, pero poco a poco fue derivando hacia el jazz y la música popular. Inició sus estudios de música y contrabajo en el Centro de Orientación Musical Francisco Cristancho en 1988. Luego fue becado por el New World School of the Arts en la ciudad de Miami donde comenzó a involucrarse más con la composición y el jazz, graduándose en 1992. Sus profesores de contrabajo fueron Boleslav Ziarko, Lucas Drew, Janet Skolnick y J. B. Dyas (bajo eléctrico).
Ha dictado numerosos talleres y ha participado de diversas agrupaciones como contrabajista y bajista: en la Camerata Cristancho, la Orquesta Colombiana, el Cuartero Colombiano de Jazz, Grupo de Gabriel Rondón, Quinteto de Jazz The New World School of the Arts Jazz Band, Grupo de Orlando Sandoval, Orquesta de Edy Martínez, grupo de Oscar Acevedo, Germán Sandoval, Ricardo Uribe, y actualmente Mario Baracaldo Jazz Quartet.