El miércoles 25 de julio a las 19:00 hrs

Nicolás Emilfork se presenta en la sala Isidora Zegers

Nicolás Emilfork se presenta en la sala Isidora Zegers

Una serie de guitarristas clásicos chilenos que se han destacado a nivel internacional han estudiado en la cátedra del profesor Ernesto Quezada: Luis Orlandini, Romilio Orellana, Carlos Pérez, entre otros. Nicolás Emilfork, ya egresado de la Facultad de Artes, pertenece a esta ilustre casta de discípulos y se presentará el miércoles 25 de julio a las 19: 00 hrs. en la sala Isidora Zegers, a rendir su examen de título abierto al público.

Con un repertorio en el que abarcará todos los períodos musicales, desde el Renacimiento hasta la actualidad, Emilfork interpretará obras de John Dowland, Johann Sebastian Bach, Mauro Giuliani, Enrique Granados, José Miguel Tobar y Antonio José.

El guitarrista nació en Santiago y ha recibido diversos premios nacionales e internacionales. Actualmente es profesor de la cátedra de guitarra del Conservatorio Sergei Prokofiev de Viña del Mar.


Programa

Primera Parte

John Dowland
(1563 - 1626, Reino Unido)

Fantasía VII

Johann Sebastian Bach
(1685 - 1750, Alemania)

Suite II BWV 998 (original Laúd):

  • Praeludio
  • Sarabande
  • Gigue
  • Dauble

Mauro Giuliani
(1781 - 1829, Italia)

Le Rossiniane, part 1, Op. 119

Segunda Parte

Enrique Grandados
(1867 - 1916, España)

Valses Poéticos

  • Introducción: Vivace Molto
  • Melódico
  • Tempo de Valse Lento
  • Allegro humoristico
  • Quasi ad libitum (sentimental)
  • Vivo
  • Presto
  • Melodico

José Miguel Tobar
(Chile)

Son

Antonio José
(1902 - 1936, España)

Sonata

  • Allegro Moderato
  • Minueto
  • Pavana triste
  • Allegro con brio

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.